![La actualización aplica solo a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6L7BSWX7OPCKVJ6N6JY7ZGUKZE.jpg?auth=e6381e754c7d61b9f7ab744c9433478732f1b21c0e5a51872afbc066bff7f7ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después que Google actualizó su plataforma Maps para que los usuarios de Estados Unidos puedan visualizar el nombre del Golfo de América en sustitución del Golfo de México en todos sus dispositivos, otras compañías tecnológicas se sumaron a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
En este caso fue el gigante Apple quien ha actualizado la denominación del Golfo de México en sus dispositivos dentro de Estados Unidos, reemplazándola por el término “Golfo de América”.
Este cambio, que ya es visible en los iPhones y otros dispositivos de la marca, se alinea con una decisión previa tomada por Google Maps el pasado lunes.
Ambas compañías han implementado esta modificación en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el 21 de enero.
Sin embargo, la actualización no es universal, tanto en los mapas de Google como en los de Apple, el cambio se limita a los dispositivos utilizados en territorio estadounidense.
![El cambio en las plataformas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMC5MFO6WSWWEHPOE4CVBFW75A.jpg?auth=053f4af046c05f5b493e3d60b3f5b660dad11a5008b3be2d0ea496319b578865&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En el resto del mundo, las plataformas muestran ambas denominaciones de manera conjunta, apareciendo como “Golfo de México (Golfo de América)”.
Este enfoque dual parece responder a la necesidad de mantener consistencia con las normativas locales en Estados Unidos, sin alterar drásticamente la nomenclatura reconocida internacionalmente.
Pero el asunto incluye a otro gigante de la tecnología, debido a que Microsoft ha seguido estas medidas de nomenclatura.
Los mapas utilizados en sus dispositivos han adoptado la nueva denominación dentro de Estados Unidos, donde la compañía tiene uno de sus principales mercados.
Sólo en el caso de los usuarios dentro de territorio mexicano dichos mapas mantienen el nombre de Golfo de México de forma exclusiva.
Fuera de Estados Unidos y México, todos los dispositivos electrónicos muestran ambos nombres: Golfo de América y Golfo de México.
La decisión de modificar el nombre del Golfo de México en los mapas digitales ha sido vinculada directamente con la orden ejecutiva firmada por Trump, aunque no especificaron los motivos tal como lo hizo Google a través de un comunicado
Sin embargo, la implementación por parte de gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft subraya la influencia de las políticas gubernamentales del presidente Donald Trump en las plataformas digitales y su contenido.
En medio de esta controvertida decisión, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo llegar una carta a Google para mostrarle su extrañamiento por esta medida, argumentando que los organismos internacionales reconocen plenamente el nombre del Golfo de México.
Por su parte, la empresa dueña de Google Maps argumentó que los cambios obedecen a las políticas de la compañía de utilizar los nombres oficiales de los gobiernos, y en este caso, las agencias norteamericanas aprobaron la medida solicitada por el presidente Trump.
Más Noticias
Ola de violencia en CDMX: la percepción de seguridad está por derrumbarse, alerta Óscar Balderas
En los últimos días, la capital ha registrado un repunte de violencia con ataques armados y operativos en distintas alcaldías
![Ola de violencia en CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAS4DNYWXVAPVAKRJ4CNRPTNHA.jpg?auth=6551e50ad3753faf0ca5620f9724f01cb8f532a2da6858ec6d6967a2dbaece67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAPAM 2025: cuál será el nuevo beneficio para adultos mayores a partir de febrero
Las personas de la tercera edad podrán acceder a nuevas garantías con su tarjeta durante este año
![INAPAM 2025: cuál será el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYRDDMHK3RAYDPO2ZF2AXMSSB4.jpg?auth=fb79559ebaf4e665ccdedb6f680123544286a740284d34571c4e150c316a794c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El hombre que vio demasiado”: dónde ver el documental de Enrique Metinides, fotógrafo de nota roja
Las fotografías de Metinides se caracterizaron por capturar la cruda realidad con un estilo cinematográfico
![“El hombre que vio demasiado”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDCENONEBNFZRJNKZC7LGVQYR4.jpg?auth=9180c675f0717e96c4d2efe6d287dd7758600414c82cb0a05701a25a39aad706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben a MP Edomex que se negó a recibir a Lucio “N”, padre que abandonó a bebé en Tultitlán
Los familiares del presunto implicado publicaron un video donde un funcionario del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli negó la atención al caso
![Exhiben a MP Edomex que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYHENJBSARCUDJBMVUJQ7YOGWA.png?auth=5ebd7dc8d3238bea9dee1410bf1ea895376d2d8b6c55ce2626fb5a0d3816de7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el bebé que fue abandonado por su papá en Tultitlán: este es su estado de salud
El menor fue trasladado en una bolsa de plástico y dejado en calles del municipio por su padre
![Cómo está el bebé que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND2OPPYKYBESXOTZ22BO4ENECQ.jpg?auth=71b95549daf430d414da9a6532189f063f5b4316dd4df36703376f6107fca003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)