Acta de nacimiento 2025: este es el nuevo formato único de la copia certificada

Esta modificación ayudará a las personas para que puedan obtener el documento en cualquier lugar y a la hora que lo deseen

Guardar
La copia certificada del acta
La copia certificada del acta de nacimiento es un documento frecuentemente solicitado Crédito: Cuartoscuro

El Gobierno de México ha presentado de manera oficial el nuevo formato único de copia certificada para el acta de nacimiento, recordando que el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC), órgano técnico y operativo de coordinación de todos los registros civiles de nuestro país, lo había aprobado en 2015.

Esta modificación permite un formato que homologa el diseño, características y contenido de este documento en todo México. El formato único es un documento de fácil lectura, con una mayor limpieza en su diseño, el cual contiene los datos de registro y de identidad de cada persona.

Entre esto se encuentran los datos de los padres o personas que tengan la patria potestad, además de incorporar medidas de seguridad electrónica más avanzadas, evitando que pueda sufrir alguna alteración, modificación, y combatir con ello la suplantación de identidad.

Este nuevo formato lo convierte en un documento digital, teniendo la característica de poder ser consultado, impreso y validado en internet, garantizando su confiabilidad, seguridad y certeza. El Gobierno de México enfatizó en que este nuevo formato único no sustituirá la copias certificadas que cada registro civil emita en ventanilla de atención en papel valorado-seguridad, siendo un medio adicional para que se pueda obtener el documento en cualquier lugar y hora.

Gobierno de México
Gobierno de México

La implementación del formato único para las actas de nacimiento representa un avance significativo en la modernización del registro civil en México. Al unificar los formatos, incorporar medidas de seguridad avanzadas y ofrecer opciones digitales, el Gobierno busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a documentos confiables y seguros.

Este cambio no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también fortalece la administración pública al simplificar los procesos y reducir los riesgos asociados con la falsificación y el fraude. Según destacó el Gobierno de México, esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades por mejorar los servicios públicos y adaptarse a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada.

Con este nuevo formato, México da un paso importante hacia la estandarización y modernización de sus registros civiles, sentando las bases para un sistema más eficiente, seguro y accesible para todos.

Este documento podrá ser descargado mediante la página oficial del Gobierno de México, en el apartado “Acta de Nacimiento”, en donde podrás obtenerlo con tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o con tus datos personales, tales como Nombre completo, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento.

Cabe destacar que esto tiene un costo, el cual dependerá del lugar en el que haya sido expedida, aunque podrás pagar con tu tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia electrónica.

Guardar