![La paridad peso-dólar ha estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJY3E347GZC7HJO3KPJF4QC56U.jpg?auth=7a380da63818b95380c2acdc9424712f7ef28f5f71a4e65187589f1d63a5c43f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dólar estadounidense inició la sesión de este miércoles con ligeras pérdidas frente al peso mexicano, mientras los mercados se mantienen a la expectativa de de la publicación del dato de la inflación anual de enero en EEUU y la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El dólar estadounidense se cotiza al inicio de operaciones a 20,56 pesos mexicanos en promedio, de manera que supuso un cambio del 0,05% si se compara con la cifra de la jornada anterior, que fue de 20,57 pesos.
Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense marca una disminución 0,15% aunque, por el contrario, desde hace un año acumula aún un incremento del 22,37%.
Si confrontamos el dato con días anteriores, suma dos fechas seguidas de bajada. En referencia a la volatilidad de la última semana, es notoriamente inferior a la acumulada en el último año, lo que manifiesta que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en las últimas fechas.
Los pronósticos económicos para 2025
![En el último año la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y33IORYHR5C4ZONXB7F44G4FMA.jpg?auth=1a5eb2c9a653aac88a1cfbff368a646d9a927b58e64497825cc74ae7241b2677&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Cómo es el peso mexicano
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
‘Operación Frontera’: fuerzas federales decomisan casi 300 armas en una semana
A seis días del inicio de la operación, suman 339 personas detenidas y casi dos toneladas de distintas drogas
![‘Operación Frontera’: fuerzas federales decomisan](https://www.infobae.com/resizer/v2/62WGYMAN6RDZTMNU4GVB5DB75Y.jpg?auth=bceab25ecb949a777aad94e90f91a87c717a2e036258afadef179f61e01f3703&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EEUU sentencia a José Ángel Beltrán, mexicano residente en California donde suministraba droga
El hermano menor del sentenciado también se dedicaba a suministrar heroína en Bakersfield
![EEUU sentencia a José Ángel](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLOYTG5HVDWXGXRSAERGR4TXY.png?auth=44a67f423a81d5163cb7bf652aa01aa6152c84de7f2d93472bcfefbdc975837d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen en Guerrero a Sotero “N”, traficante de drogas y armas que era buscado por EEUU
Este hombre había escapado de prisión en Texas
![Detienen en Guerrero a Sotero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GM2P2OCE45C5FHYZRW3JYYBK6I.jpg?auth=00fa4f82e5edc609088b38a4c7efad369b4e3b1debccca20640f1e25e02254cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Niño o niña”: Galilea Montijo se hace un ultrasonido en plena transmisión EN VIVO de ‘Hoy’ y éste fue el resultado
Andrea Legarreta acompañó a su compañera en todo momento
![“Niño o niña”: Galilea Montijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEZOLI6FPJAB7NZZGW4JDWL3PM.jpg?auth=8019bbb470831f2ce1db0668a312b1401dd9ea1e04985138873b803b6d31494f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy miércoles 12 de febrero?
Continúan los pagos de uno de los apoyos económicos más importantes del Gobierno de México, destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ52QFQLRNE6TEAR73UOLTDI6U.jpg?auth=9612dcdc9099147a0eed8cb149485b466c0727f1b79f4b1075c0a8a337932565&smart=true&width=350&height=197&quality=85)