Transportistas y comerciantes del Edomex convocan a mega marcha hacia CDMX: fecha y rutas afectadas

La convocatoria es en cinco puntos mexiquenses para salir rumbo al Zócalo capitalino

Guardar
La marcha se realiza para
La marcha se realiza para denunciar abusos cometidos por autoridades del Edomex. Crédito: Cuartoscuro

Transportistas, comerciantes y empresarios realizaron una convocatoria para llevar a cabo una mega marcha desde el Estado de México con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la “Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana” hizo un llamado a los integrantes del gremio para manifestarse en contra de actos de extorsión y fabricación de delitos por parte de las autoridades.

“Nos encontramos en constantes amenazas que vulneran nuestro derecho a trabajar con dignidad y seguridad. No podemos permitir que se siga criminalizando a los transportistas, comerciantes y empresarios mediante procesos injustos que afectan nuestro patrimonio”, detalla el documento.

Este llamado se realiza tres días después de que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cerrarán más de 300 estéticas y barberías, en las cuales fueron denunciadas irregularidades relacionadas con la siembra de drogas durante el operativo.

La convocatoria señala que se trata de una marcha pacifica que tiene por objetivo esclarecer los casos “fabricados” y solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para detener prácticas ilegales.

Dueños y empleados de barberías
Dueños y empleados de barberías de Toluca y Metepec se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en protesta por los cierres de sus negocios derivado del Operativo Atarraya que se realizó el fin de semana, denunciaron diversas irregularidades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Rutas afectadas por la marcha

La marcha se prevé llevarse a cabo el próximo lunes 17 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana. Los sitios en los que se cita a los comerciantes, transportistas y empresarios son los siguientes:

  • Puente de fierro San Cristóbal, para dirigirse a la carretera México - Pachuca en dirección a la Ciudad de México.
  • Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán.
  • Caseta México-Cuernavaca en dirección a la Ciudad de México.
  • Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.
  • Caseta La Marquesa México-Toluca en dirección a la Ciudad de México.

El destino de la marcha es el Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo capitalino.

Infobae México consultó tanto con el Gobierno de la CDMX y del Edomex sobre la realización de esta movilización, sin embargo ambas detallaron que hasta el momento no tienen reportes de que se lleve a cabo.

Qué es el Operativo Atarraya

Desde el pasado mes de diciembre de 2024 esta operación comenzó en diversos municipios del Estado de México con el objetivo de neutralizar establecimientos utilizados por grupos delictivos para el trasiego o consumo de sustancias ilícitas, así como para la trata de personas, corrupción de menores o extorsión.

En la primera y segunda fases fueron desplegados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y del Estado de México para catear establecimientos como bares y cervecerías.

Crédito: Fiscalía General de Justicia
Crédito: Fiscalía General de Justicia del Estado de México

El pasado sábado 8 de febrero se llevaron a cabo operativos en barberías y estéticas del Edomex, en las cuales se denunció la siembra de droga en varios establecimientos durante los cateos.

Ante la difusión de videos en los que se observa a los uniformados tirar envoltorios con presunta droga, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que inició una investigación de oficio y separó de sus funciones a un agente del Ministerio Público y a un comandante de la Policía de Investigación, quienes participaron en la intervención de un establecimiento en Santiago Miltepec, Toluca.

La institución también detalló que la realización de los operativos se llevó a cabo por el análisis de la incidencia delictiva en estos sitios entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, periodo en el que se registraron mil 337 delitos.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Guardar