![Aunque es un efecto inofensivo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFSTAW2QBAP3NIMPBPRA3TGTI.jpg?auth=be8f38ad183af3d1c436c7b285105ec57e36264b03373c4a4a60114de06b1d09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contacto con ciertas joyas puede dejar una marca verde en la piel, un fenómeno que, aunque inofensivo, genera curiosidad y preocupación entre quienes lo experimentan. En realidad, este color, es el resultado de una reacción química entre los compuestos presentes en la piel y determinados metales como el cobre.
Este fenómeno es generalmente común en personas con piel más ácida, ya que el sudor tiene un pH más bajo, lo que facilita la reacción con el metal. De acuerdo con la dermatóloga Jennifer L. Adams, de Nebraska Medicine, esta reacción ocurre principalmente cuando las joyas contienen cobre o aleaciones que lo incluyen, como el latón o el bronce, las cuales, al entrar en contacto con el sudor, los aceites naturales de la piel o incluso el agua, sufren un proceso de oxidación que da lugar a la formación de compuestos de cobre, responsables del característico color verde.
Esta reacción química no representa un riesgo para la salud y puede eliminarse fácilmente lavando la piel con agua y jabón, sin embargo, el fenómeno puede intensificarse dependiendo de las condiciones ambientales y del tipo de joyería utilizada.
Cuál es la reacción química que provoca el color verde
![Hilos de cobre en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXPZTVBBZYY5N3HXQK2MY2TEOI.jpg?auth=ae282302e465779402b34901fbb98d7ec4ec02224e2155e7468913bf1be1aba8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En primer lugar, el cobre presente en las joyas reacciona con el oxígeno del aire, formando óxido de cobre (CuO); este compuesto, al entrar en contacto con el sudor, que contiene ácidos como el ácido láctico y el ácido acético, genera carbonato de cobre (CuCO₃), un compuesto de color verde.
La reacción de oxidación inicial del cobre se describe de la siguiente manera:
2Cu + O₂ → 2CuO
Mientras que la reacción con compuestos ácidos del sudor se expresa de esta forma:
CuO + CO₂ + H₂O → CuCO₃ + H₂O
El resultado es la formación de una sustancia conocida como “verdecillo”, que se adhiere a la piel.
Aunque es menos frecuente, otros metales también tienen la capacidad para reaccionar de manera similar, dependiendo de su composición y del entorno, como, por ejemplo, el níquel.
Para evitar este efecto, la revista Eres sugiere algunas medidas preventivas, entre ellas, optar por joyas fabricadas con metales que no reaccionen fácilmente con la piel, como el oro, la plata de alta calidad, el platino o el acero inoxidable. Otra alternativa es aplicar una capa de esmalte transparente para uñas en la parte interior de las joyas, lo que crea una barrera entre el metal y la piel.
Además, se recomienda evitar el uso de joyas durante actividades que generen sudoración, como el ejercicio, o en situaciones donde puedan entrar en contacto con agua, como al nadar o ducharse.
Por qué razones deberías quitarte las joyas al tomar el sol
![Los ácidos presentes en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/42FVYDF53FARHMVZATAXJ37IB4.jpg?auth=3a9ab034e462895e4de087f49ac4b26b88a2fc02f5e509aa09f9e88b9f42aafd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El uso de joyas bajo el sol tiene consecuencias más allá de la aparición de manchas verdes. Según explicó la dermatóloga Ana María Molina Ruiz a la revista Harper’s Bazaar, el calor del sol puede calentar las joyas metálicas, provocando quemaduras en la piel, además, el sudor generado por el calor puede quedar atrapado bajo las joyas, favoreciendo el desarrollo de dermatitis de contacto irritativa.
El sudor, junto con otros factores como el agua del mar, el agua de las piscinas o las cremas solares, alteran la composición de los metales en las joyas, acelerando su degradación. Por su parte, en personas alérgicas a ciertos componentes metálicos, como el níquel, el sol puede agravar la situación, desencadenando una dermatitis de contacto fotoalérgica.
La alergia al níquel es una de las causas más frecuentes de dermatitis alérgica por contacto, según Mayo Clinic. Este metal, presente en muchas joyas y objetos cotidianos como monedas, cremalleras y dispositivos electrónicos, puede provocar una reacción alérgica que se manifiesta como un sarpullido con picazón, enrojecimiento y, en casos graves, ampollas.
Los síntomas suelen aparecer horas o días después del contacto con el níquel y duran entre dos y cuatro semanas. Aunque la reacción generalmente se limita al área de contacto, en ocasiones puede extenderse a otras partes del cuerpo.
Si bien existen tratamientos de venta libre para aliviar los síntomas, Mayo Clinic recomienda consultar a un médico si la reacción no mejora o si hay signos de infección, como aumento del enrojecimiento, dolor o presencia de pus, además de una constante sensación de temperatura elevada en el área afectada.
Más Noticias
-- La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de febrero|EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![-- La Mañanera de Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKSMI5NLFBBE7BSE5MNSGTILOI.jpg?auth=c91869740e5229c9b6eeacddfa19cd8bb174a7d694c97d5c94160988616146b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 12 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy 12 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: Éstas son las universidades participantes en el programa social
Miles de estudiantes podrán recibir este apoyo económico para poder continuar con su educación superior y reducir los niveles de deserción
![Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4MBLYHUWJHGRDQI3DZQF5VXNE.jpg?auth=da6357793731c8029a79e66615e45260f4d436764553fd248836728adaef4f20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿De qué murió Norma Mora? Actriz de la Época de Oro que brilló al lado de El Santo y Tin Tan
La noticia fue confirmada por Casa del Actor IAP Mario Moreno; tenía 81 años de edad
![¿De qué murió Norma Mora?](https://www.infobae.com/resizer/v2/US7RSMV75RES3HPMVOGXD4UJ5I.jpg?auth=1d05bfef3a501d3396f81e1e7f039e0f23876a48014afd4d01c0502eaffa8b51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quieres abrir un show con Shakira en México? Así puedes participar en la dinámica de Televisa
La estrella colombiana arrancó su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Brasil y decidió hacerlo de la mano de sus fans con ‘Camina Con La Loba’
![¿Quieres abrir un show con](https://www.infobae.com/resizer/v2/AM64O3APJZHO5LHWUGCDLAVHGA.jpg?auth=f6d828c96fb4bdec0ff039a2357f4bc1487548400ec32b9d02409aa0328ac6d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)