PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos

El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa

Guardar
El partido blanquiazul insiste en
El partido blanquiazul insiste en bajar el precio de la gasolina. (@SenadoresdelPAN)

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados y el Senado finalmente presentaron una iniciativa de ley para reducir 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina.

Fue la tarde del 11 de febrero cuando las y los legisladores usaron la tribuna para señalar que la reducción del IEPS es una medida urgente, pues México tiene una de las gasolinas más caras del mundo. Como ejemplo, la senadora Veronica Rodriguez Hernandez señaló que en Estados Unidos el precio es hasta un 30% menor.

Al grito de la consigna “¡Gasolina barata ya!“, las y los panistas pidieron discutir la iniciativa. ”Morena y López Obrador prometieron en campaña bajar la gasolina a 10 pesos" y “Es hora de saber si, en efecto, Morena y su mayoría están con el pueblo”, argumentaron.

El proyecto fue anunciado por Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, quien advirtió al partido oficialista y sus aliados que “no soltaran el tema”.

Jorge Romero propuso que se
Jorge Romero propuso que se disminuya el cobro del IEPS a las gasolinas magna, premium y diésel. | PAN

“Como lo anunciamos, hoy las y los diputados y senadores del PAN presentaron la iniciativa para topar la gasolina a 20 pesos por litro, por el bien de la economía de las familias mexicanas. ¡Gasolina barata ya!“, escribió en X, antes Twitter.

Luego, en entrevista con el diario Milenio, aseguró que el proyecto tiene el objetivo de aliviar la carga económica de las y los mexicanos, así como demostrar a Morena que, por más diferencias que tengan, el PAN también propone.

¿Qué plantea la iniciativa del PAN?

Acorde con lo informado por el partido blanquiazul, la iniciativa cuenta con tres puntos clave:

  1. La reducción en 50% del IEPS aplicado a combustibles automotrices.
  2. Permitir las deducción del gasto en gasolina para contribuyentes con ingresos bajos y medios.
  3. Que, para cuando el litro de gasolina se ubique en 20 pesos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dé facilidades y se exente el IVA.
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que un hombre despacha gasolina en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Cabe recordar que, fue desde inicios de enero de 2025, cuando el PAN propuso fijar el precio de la gasolina en 20 pesos por litro y acusó al partido guinda de no querer tomar medidas para reducir su costo.

El gobierno gasta en caprichos, pero cuando se trata de reducir impuestos para la gente, siempre tiene excusas. Es momento de que el gobierno también se apriete el cinturón”, sentenció el dirigente a mediados de ese mes.

A su vez, la iniciativa ha sido rechazada por algunos militantes de Morena, como Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido.

Fue a través de X, antes Twitter, donde la ex titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) acusó a los militantes del PAN de no entender que la gasolina es “más barata hoy, en términos reales”, en comparación a los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La líder nacional de Morena
La líder nacional de Morena respondió a la petición del panista. Crédito: cuartoscuro

“Hasta pareciera que tienen intereses en la industria”, acusó.

Por su parte, la diputada Olga Leticia Chávez, de la bancada guinda, aseguró que el PAN no buscó reducir el costo de la gasolina cuando estuvo en el gobierno (2000-2006 y 2006-2012).

“Si ellos hubieran actuado de esa manera cuando fueron gobierno, nos hubiera gustado al pueblo de México. Hoy se están quejando y están llorando, pero cuando tuvieron la oportunidad de hacer algo por el pueblo no lo hicieron”, aseveró.

Guardar