‘Operación Frontera’: fuerzas federales decomisan casi 300 armas en una semana

A seis días del inicio de la operación, suman 339 personas detenidas y casi dos toneladas de distintas drogas

Guardar
Operación Frontera en Baja California.
Operación Frontera en Baja California. (Omar Martínez | Cuartoscuro)

El despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte de México, como parte del acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles, dejó como resultado en una sola semana el aseguramiento de cerca de 300 armas de fuego y el decomiso de poco menos de dos toneladas de distintas drogas, entre las que destaca el fentanilo.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalan que, entre el 5 y el 11 de febrero de 2025, elementos de las fuerzas federales realizaron la detención de 339 personas y el decomiso de 246 armas; de las cuales 19 eran provenientes de EEUU.

La dependencia encabezada por Omar García Harfuch destacó este 12 de febrero que, adicionalmente, se logró el aseguramiento de 36 mil 528 cartuchos de diversos calibres, mil 141 cargadores, 271 vehículos, 26 inmuebles y 99 mil 992 pesos mexicanos.

En cuanto a la cantidad de droga localizada y asegurada en menos de una semana, destacan 8.56 kilogramos de fentanilo; 736.68 kg de marihuana, 441 kg de cocaína, 550.46 kg de metanfetamina y 0.02 kg de heroína.

Ilustrativa. Armas decomisadas durante la
Ilustrativa. Armas decomisadas durante la Operación Frontera. |Crédito: SSPC

En su más reciente informe, la SSPC también resaltó las acciones realizadas en tres entidades:

  • Chihuahua, donde se aseguró un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, droga y una motocicleta con reporte de robo.
  • Sinaloa, donde se detuvo a cinco personas, se aseguraron 23 armas largas, cinco cortas, 77 cargadores, dos mil 195 cartuchos, 35 cajas de municiones, 13 granadas, nueve vehículos (dos blindados), un inmueble y seis áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.
  • Sonora, donde se detuvo a 16 personas y se aseguraron 65 envoltorios de metanfetamina, 14 envoltorios de marihuana, 27 armas largas, dos armas cortas, 106 cargadores, dos mil 90 cartuchos, siete vehículos y una motocicleta.
La metanfetamina ha sido una
La metanfetamina ha sido una de las drogas más decomisadas en la última semana. (Semar)

Operación Frontera y Donald Trump

Fue el pasado 3 de febrero de 2025, cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el reforzamiento de la seguridad en la frontera con Estados Unidos. La acción fue consecuencia de la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump, quien señala a México como el principal responsable del tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Menos de 24 horas después, México comenzaba el despliegue de centenares de elementos de la GN hacia estados fronterizos, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Respecto a las tareas de los uniformados, el Inspector General Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la GN y jefe Coordinador Policial en Sonora, explicó en entrevista con EFE que los efectivos vigilarán zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas, para inhibir toda clase de delitos, pero principalmente el tráfico del fentanilo y el flujo de indocumentados.

“El despliegue del personal será en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades de los tres niveles de gobierno (...)” detalló el encargado de este despliegue.

La operación, se reveló, se lleva a cabo con patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la franja fronteriza, así como en otros caminos que conducen a EEUU.

Tras acuerdos entre México y
Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. (Cuartoscuro)
Guardar