Ola de homicidios en Tijuana responde a reacomodo de narcomenudistas, afirma fiscal amenazado por el CJNG

Baja California se sostiene como la segunda entidad más violenta del país durante 2025, la mayoría de las víctimas fueron asesinadas en Tijuana

Guardar
Fiscal de homicidios de Baja
Fiscal de homicidios de Baja California

En la última semana se ha reportado una serie de asesinatos y narcomantas dirigidas contra corporaciones policiacas y grupos criminales que operan en la zona norte de Tijuana, lo que podría representar un “reacomodo de narcomenudistas”, según informó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios de Baja California.

Ante los medios de comunicación, el funcionario indicó que se cuenta con evidencia que la mayoría de las víctimas cuentan con antecedentes por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Aunque indicó que existen otras líneas de investigación, Gaxiola remarcó que la evidencia y un testimonio directo fortalecen la línea de investigación relacionada con una guerra entre narcomenudistas como el posible móvil de la violencia desatada en la región.

Conviene recordar que el pasado sábado 8 de febrero fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer en el fraccionamiento Natura, junto a las víctimas también se encontró una narcomanta firmada por “El Calorón” y en contra de la gente del “Pájaro”, a quienes acusan de extorsionadores y mata inocentes.

Narcomanta Tijuana
Narcomanta Tijuana

Unas horas antes del doble crimen, en el estacionamiento de la Plaza Río fueron localizados restos humanos junto a una narcomanta en la que se señalaba a Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez de recibir dinero del CJNG.

Hasta el corte del 10 de febrero, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) reporta un total de 160 homicidios dolosos cometidos en Tijuana en lo que va de 2025, 117 de ellos ocurridos en enero y 43 durante el mes de febrero, cifra alarmante si se considera que todo Baja California concentra 187 personas asesinadas.

Pese a esta ola de violencia en la zona norte de Baja California, el gobierno federal presumió una disminución del 15.4 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el estado al pasar de 7.1 víctimas diarias a 6, entre septiembre de 2024 y enero de 2025.

Narcomanta del CJNG en Tijuana
Narcomanta del CJNG en Tijuana / Foto: Border Zoom

Sin embargo, Baja California sigue manteniéndose como el segundo estado más violento del país, pues durante los tres primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se reportan 456 homicidios dolosos, aunque comparados con los 557 casos registrados en el último trimestre de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, sí hay una disminución.

Es preciso señalar que Baja California cerró en año 2024 con un total de 2 mil 542 víctimas de homicidio, 2 mil 90 de ellos clasificados como dolosos, de los cuales mil 429 se cometieron con una arma de fuego.

Guardar