Modalidad 40 del IMSS 2025: cuánto cuesta al mes y cómo inscribirte

Es una opción para aquellos trabajadores que desean continuar cotizando de forma voluntaria para mejorar su pensión

Guardar
Es una opción para aquellos
Es una opción para aquellos trabajadores que desean continuar cotizando de forma voluntaria para mejorar su pensión

La Modalidad 40 del IMSS es una opción clave para los trabajadores que desean continuar cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras haber dejado de laborar formalmente, con el objetivo de incrementar su pensión al momento de la jubilación.

Este esquema, conocido también como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, sigue siendo una excelente opción en 2025 para quienes buscan aumentar sus semanas cotizadas y mejorar su pensión sin necesidad de depender de un patrón.

¿Qué es la Modalidad 40 y quiénes pueden inscribirse?

Este régimen está dirigido a trabajadores que iniciaron su cotización al IMSS antes del 1 de julio de 1997 y están bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Es importante que quienes deseen afiliarse a este esquema ya no se encuentren trabajando bajo el régimen obligatorio, ya que, en ese caso, el patrón sería quien se encargaría de las aportaciones al IMSS.

Entre los requisitos para inscribirse en la Modalidad 40, se encuentran:

  • Haber cotizado al IMSS al menos 52 semanas en los últimos 5 años.
  • No haber pasado más de 5 años desde la baja en el IMSS.
  • Realizar la solicitud de inscripción, ya sea de manera presencial o en línea.
La Modalidad 40 del IMSS
La Modalidad 40 del IMSS permite a los trabajadores continuar cotizando de forma voluntaria para incrementar su pensión al momento de la jubilación, sin depender de un patrón.

¿Cuánto cuesta al mes la Modalidad 40 en 2025?

A partir de enero de 2025, la cuota mensual en la Modalidad 40 se calcula con base en el salario base de cotización elegido, que se mide en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este año, el porcentaje que se aplica es del 13.347 por ciento sobre el salario base.

La UMA para 2025 tiene un valor de 113.14 pesos, por lo que el costo mensual dependerá del número de UMAs que se elijan para el salario base.

Es importante tener en cuenta que el salario base de 25 UMAs es el máximo permitido, lo que equivale a un costo mensual de 11 mil 470.07 pesos.

El monto que elijas afectará directamente la pensión que recibirás al momento de tu jubilación. Mientras mayor sea el salario base, mayor será el monto que recibirás al final de tu vida laboral.

¿Cómo inscribirte a la Modalidad 40 del IMSS en 2025?

El proceso de inscripción a la Modalidad 40 es sencillo y puede realizarse de dos maneras:

1. Inscripción en línea:

  • Accede al portal oficial del IMSS.
  • Busca la opción “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
  • Ingresa tu CURP, NSS y un correo electrónico válido.
  • Realiza el pago correspondiente en línea o en ventanilla bancaria.

2. Inscripción presencial:

  • Dirígete a la Subdelegación del IMSS más cercana.
  • Presenta los siguientes documentos:
    Identificación oficial vigente.
    Escrito libre solicitando la inscripción.
    Comprobante de domicilio actualizado.
  • Completa el trámite y realiza el pago correspondiente en la subdelegación.
La Modalidad 40 del IMSS
La Modalidad 40 del IMSS permite a los trabajadores continuar cotizando de forma voluntaria para incrementar su pensión al momento de la jubilación, sin depender de un patrón.

Cambios importantes en 2025

Este año, además de un aumento en el costo de las cuotas de la Modalidad 40, se ha implementado la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Este fondo tiene como objetivo garantizar pensiones más dignas para los trabajadores que cotizan bajo el régimen de 1997, especialmente para aquellos que ganan menos de 16 mil 777 pesos mensuales.

La Modalidad 40 del IMSS sigue siendo una excelente opción para quienes buscan mejorar su pensión en 2025, con la posibilidad de elegir el salario base y seguir cotizando de forma voluntaria. Si estás cerca de la jubilación y deseas aumentar tu pensión, esta es una alternativa clave. No olvides que el proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse tanto en línea como de manera presencial, con la ventaja de que el costo mensual se ajusta a tus posibilidades económicas.

Guardar