![La ministra presidenta de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDYYGUUPQNCIPGW4AKQ2GYTPJ4.jpg?auth=438240df1c0f9e7c78cead70a8cc85a53df8275397aa041d2565b3d0551f11fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, presidirá la presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial de la Federación (CTPJF): el organismo encargado de llevar a cabo los trabajos para recibir el proceso de Elección Judicial el próximo 1 de junio de 2025.
Dicha comisión se ha instalado formalmente en su primera sesión ordinaria y, en estos días, comienza los trabajos para garantizar un “traspaso del poder” a las nuevas personas que sean electas después de la jornada electoral que se celebrará este año.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las y los integrantes de este nuevo órgano temporal —creada el pasado 10 de enero a partir de la implementación de la nueva Reforma Judicial— votaron por unanimidad que la titularidad será rotativa cada mes entre las siguientes personas:
- Norma Lucía Piña Hernández (ministra presidenta de la SCJN)
- Mónica Aralí Soto Fregoso (magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)
- Bernardo Bátiz Vázquez (consejero de la Judicatura Federal electo por el Poder Ejecutivo)
- Eva Verónica de Gyvés Zárate (consejera de la Judicatura Federal electa por el Senado)
- Sergio Javier Molina Martínez (consejero de la Judicatura electo por el Poder Judicial)
![La nueva Reforma Judicial establece](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEIAGURVOJBWNIWPAUXGBGEWFI.jpg?auth=827c88411138ce7dae7d78dd55303e323e569950fb1d9bd2b456affcc8171403&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En la primera sesión ordinaria y de instalación, las y los integrantes de la Comisión de Transición acordaron por unanimidad de votos que la presidencia será rotativa cada mes, por lo que inicialmente corresponde a la ministra, Norma Lucía Piña Hernández, desempeñar el cargo de presidenta de la Comisión”, se informó en el mismo DOF.
Yasmín Esquivel informa de los trabajos de la CTPJF
A través de su cuenta oficial de X, la ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer la forma en que se constituirá este organismo ahora que han iniciado sus actividades formales para la próxima renovación de la Corte, magistraturas y juzgados de todo el país:
“Para cumplir con la reforma al Poder Judicial, se creó la Comisión de Transición del PJF, integrada por:
•Norma Piña (SCJN)
•Mónica Soto (TEPJF)
•Bernardo Bátiz (Ejecutivo)
•Eva de Gyvés (Senado)
•Sergio Molina (PJF)“, se lee en la publicación.
![La ministra Yasmín Esquivel sentenció](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7Z5EMXQ5VE6BDGZS7ILCBM4DA.jpg?auth=cd740bdc311732b231a67c1c3c665103938306ca828eb6bb9cee2be1499e6c5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De igual manera, Esquivel enfatizó que la actual presidenta de la comisión, Norma Piña, deberá garantizar una transición “conforme a lo establecido en la Constitución”:
“En su primera sesión, acordaron que la Presidencia será rotativa cada mes, iniciando con la Ministra Norma Piña. Su labor es garantizar una transición ordenada y conforme a la Constitución”, detalló finalmente la integrante del Máximo Tribunal Constitucional.