![México, al igual que Honduras,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUSJBF32CZAS3B6G3BMOA7M2RA.jpg?auth=ed77f585d6b309d084ed6db01253cde6fd15ef6c7da51cce717b965b2b82cdbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En días recientes se publicó el Índice Global de Impunidad 2024 (IGI), un proyecto de investigación de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), el cual realiza un análisis sobre el desempeño de los sistemas de seguridad, justicia y la protección de los derechos humanos en 94 países. En su cuarta actualización, el IGI refleja la situación de impunidad a nivel global, donde el promedio de impunidad es de 31.6 puntos, en una escala de cero a cien.
El país que encabeza la lista con los menores niveles de impunidad es Alemania, con un puntaje de 14.93, mientras que Birmania ocupa la última posición con 69.61, siendo el país con más altos índices de impunidad. México, con un puntaje de 46.19, se encuentra en el puesto 81, dentro de los 15 países con peores resultados.
Aunque en la edición de 2020 México ocupaba el lugar 60, el cambio en su posición se debe a la inclusión de más países en el análisis y no a una mejora en su desempeño.
![El informe destaca la gran](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6YLQ7RGWNC37NK2SP6EPXTHVE.jpg?auth=4798a10515e33c2e88c11e2bd69adef83cdfaf2b55f8e577bb3b47f0cd147e1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Disparidad en el continente americano
El informe destaca la gran disparidad en América, con un promedio regional de 36.89, donde ocho países tienen niveles de impunidad baja, nueve se encuentran en un nivel medio y ocho tienen índices altos o muy altos de impunidad. México, al igual que Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Haití, aparece entre los 20 países con peor desempeño en el IGI.
De acuerdo con el estudio, la situación de impunidad en México refleja problemas sistemáticos y estructurales en el sistema de seguridad, la justicia y la protección de los derechos humanos. La falta de capacidades institucionales, como recursos presupuestales adecuados, personal capacitado y políticas públicas efectivas, contribuye a la ineficiencia de los sistemas encargados de garantizar la seguridad y el acceso a la justicia.
La investigación también subraya que no sólo depende de la voluntad de las autoridades federales mejorar la situación. En los estados de la República, se observa una gran variabilidad en los niveles de capacidad institucional, lo que pone de manifiesto la falta de voluntad política para generar cambios significativos en estos temas.
Para reducir los altos niveles de impunidad, es esencial diseñar estrategias de seguridad, justicia y derechos humanos que contemplen la participación de los tres niveles de gobierno y el desarrollo de capacidades institucionales a nivel local, estatal y federal. El IGI 2024 reafirma la urgencia de abordar la impunidad como un problema político prioritario, que requiere un esfuerzo coordinado y un enfoque integral en todas las instancias gubernamentales.
El informe concluye que, mientras México no logre mejorar sus capacidades institucionales y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, la impunidad seguirá siendo un obstáculo serio para la justicia y la protección de los derechos humanos en el país.
Más Noticias
Qué es la hemodiálisis, tratamiento que recibió Daniel Bisogno para mejorar su salud
El conductor de “Ventaneando” se encuentra en terapia intensiva
![Qué es la hemodiálisis, tratamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAESK2WG5GYDPCOFI7BX3BIDM.png?auth=e585a1b9a425e3f12b9cce618f898a98a06d1fc8fc564782e81d1a7671a29fb7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México gana premio como uno de los más puntuales del mundo
Este reconocimiento forma parte de los premios anuales que Cirium otorga a aerolíneas y aeropuertos con las mejores prácticas operativas
![El Aeropuerto Internacional de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHYIDH2TSZCX3O22MZYYBYCE6E.jpg?auth=94fe0ea1629c0a407f865eccd485c6d178f5f436fd59dcb7a478a84624822c50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La BMV registró alza de 1,19% al cierre de este 12 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,19%
![La BMV registró alza de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GD75IPUECFLGVPRPDMWV6B34I.jpg?auth=54d4244536981e320ff85213ec6e920c2b733faa987354cd656061b1902b4a86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marianne ‘N’ habría mandado a su mamá el video del ataque pues pensó que había matado a Valentina Gilabert
La influencer vinculada a proceso por acuchillar a la modelo habría parado el violento ataque al ver a Valentina sin movilidad
![Marianne ‘N’ habría mandado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía de la CDMX presenta su plan de trabajo 2025-2029; dará prioridad al combate del crimen organizado en la capital
La titular de la dependencia dijo que trabajará hasta que la justicia se haga algo cotidiano para los habitantes de la CDMS
![Fiscalía de la CDMX presenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4CEXBQ5ZNDLFMNJEP2DWNMWUQ.jpg?auth=7620dcc7e6297543e741044a0c9c54ee18ef7226a4e45cc80f55725a0a39b955&smart=true&width=350&height=197&quality=85)