Leticia Calderón lleva a su hijo a un table dance y genera duras críticas de colectivas feministas

La actriz se dijo feliz de acompañar a Luciano, quien tiene Síndrome de Down, a un establecimiento nocturno para ver a mujeres bailar

Guardar
Leticia Calderón enfrenta críticas tras
Leticia Calderón enfrenta críticas tras llevar a su hijo Luciano, a un table dance como parte de su proceso de independencia (Instagram: @letycalderon79)

La actriz mexicana Leticia Calderón ha sido objeto de críticas y debates públicos luego de revelar que llevó a su hijo Luciano, quien tiene Síndrome de Down, a un table dance como parte de su proceso de independencia y exploración personal.

Según informó el programa De primera mano, Calderón compartió que la experiencia fue positiva para ambos, aunque reconoció que su decisión ha generado opiniones divididas.

Calderón explicó que acompañó a su hijo a este establecimiento nocturno y describió la salida como un momento especial entre madre e hijo. “Nos dieron una buena mesa, las chicas bailaron, muy hermosas, y dos o tres le coquetearon, voltearon a verlo”, comentó la actriz.

Además, destacó que Luciano prefirió que fuera ella quien lo acompañara, lo que, según sus palabras, refuerza la confianza y cercanía que comparten. “Yo sé que mucha gente me ha criticado... Pero pues qué pena porque estar con mi hijo en estos momentos la verdad es que me hace sentir muy bonito”, afirmó.

La actriz mexicana relata que
La actriz mexicana relata que la experiencia fortaleció la confianza y conexión con su hijo, destacando la importancia de acompañarlo en su desarrollo (Archivo)

Una decisión madre e hijo que divide opiniones

Calderón, conocida por sus papeles de villana en diversas telenovelas, defendió su postura argumentando que este tipo de experiencias forman parte del proceso de maduración de sus hijos, quienes tienen 20 y 21 años.

Según detalló en la entrevista, ha dedicado tiempo a investigar cómo abordar temas relacionados con el desarrollo personal, adaptándose a las diferentes etapas de crecimiento de sus hijos.

“Ellos ya tienen todo el derecho de explorar su sexualidad y conocer su cuerpo”, expresó.

La actriz también subrayó que su enfoque está basado en el amor y la confianza absoluta que ha construido con sus hijos.

Calderón defiende que estas experiencias
Calderón defiende que estas experiencias forman parte del proceso de maduración y exploración personal de sus hijos adultos (Cuartoscuro)

“Ha sido una unión, los conozco de pies a cabeza”, señaló, destacando que su intención es acompañarlos en todas las facetas de su vida, desde visitas al médico hasta salidas recreativas como esta.

“La pasamos muy bien, así como lo llevo al cine y al doctor, al llevarlo a este lugar me sentí contenta”.

Duras críticas de colectivas feministas

Sin embargo, la decisión de Calderón no ha estado exenta de polémica. La Colectiva feminista de Veracruz, Las brujas del mar, emitió un comunicado en sus redes sociales condenando la acción de la actriz.

En su mensaje, la colectiva señaló que este tipo de prácticas perpetúan la explotación sexual de las mujeres y normalizan la idea de que los cuerpos femeninos son mercancías disponibles para quienes puedan pagarlas.

El comunicado también destacó que esta costumbre, que calificaron como “nefasta”, no solo es arcaica, sino que fomenta una cultura de violencia y explotación.

Los jóvenes son hijos de
Los jóvenes son hijos de Juan Collado, señalado por lavado de dinero (Foto: Instagram@leticiacalderon_actriz/Cuartoscuro)

“Es educarlos desde el proxenetismo, es incentivar puteros, es avalar la idea de que el acceso al cuerpo de las mujeres tiene precio y quien lo pague lo obtiene”, afirmaron.

Además, vincularon este tipo de prácticas con problemáticas más amplias como la trata de personas, la desaparición de mujeres y los feminicidios en México.

El colectivo recordó casos específicos que ilustran la gravedad de la situación, como el de un hombre que encontró a su hermana desaparecida en un table dance en Tijuana o el aseguramiento de un establecimiento en el Estado de México en 2022, donde se descubrió que mujeres habían sido secuestradas.

Según datos citados por el grupo, en México se reportan seis desapariciones de mujeres diariamente, siendo las jóvenes de entre 10 y 19 años las más afectadas, representando el 55% de los casos.

Las brujas del mar vinculan
Las brujas del mar vinculan este tipo de prácticas a problemáticas como la trata de personas y los feminicidios en México (Recorte)

“Es conceder el ver a las mujeres como objetos y mera mercancía a disposición de los hombres, es alimentar una maquinaria multimillonaria que se sostiene del abuso, la pedofilia, la violencia sexual, la desaparición de mujeres y los feminicidios. Y no, el que un hombre tenga capacidades diferentes no justifica recurrir a la explotación sexual de mujeres en ninguna modalidad”, expresaron.

Hasta el momento, Leticia Calderón no ha emitido más declaraciones sobre las críticas recibidas tras su decisión de llevar a su hijo a un table dance.

Guardar