La Mañanera de hoy 12 de febrero|Sin recortes de personal administrativo con la nueva estrategia de PEMEX; sí habrá disminución salarial y recortes en puestos de confianza: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Guardar

Inició la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que los temas día de hoy se hablará de PEMEX.

Consolidación de PEMEX

Luz Elena Gónzález, titular de la SENER, informó sobre el plan de trabajo para PEMEX de 2025 al 2030.

  • La mal llamada reforma energética de 2013 fue un fracaso absoluto, se prometieron grandes inversiones, pero eso no ocurrió.
  • Todo lo que se hizo vía inversión privada sólo sirvió para disminuir la capacidad de producción del Estado mexicano y puso en riesgo la soberanía.
  • AMLO la recuperó.
  • Los legisladores revisan las reformas constitucionales que revertirán la situación, así como el rescate y fortalecimiento de PEMEX devolviéndole su carácter público y su consolidación.
  • Se realizarán cambios en su normatividad y la del sector para que su mejor eficiencia y capacidad, y su reintegración vertical y horizontal.
  • Su actividad no puede considerarse monopólica ya que garantiza la estabilidad del suministro de combustibles.
  • Con la nueva ley PEMEX lleva mano para la exploración y explotación.
  • Tendrá un marco para que realice una administración más eficiente y hacer frente a los pasivos de la empresa.
  • El plan consta se seis ejes:

1. Exploración eficiente.

2. Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural.

3. Sistema de refinación reforzado.

4. Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.

5. Una logística segura y eficiente.

6. Generación de energía limpia.

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/12/pemex-expone-a-sheinbaum-la-meta-de-garantizar-petroleo-por-10-anos-este-es-su-plan/

Sin recortes

La presidenta señaló que en la restructura de la empresa del Estado no se tienen considerados recortes de personal en las áreas operativas.

Se revisa el recorte del 5% de personal de confianza y la disminución de salarios en ese nivel.

Se están estudiando planes de generación de hidroléctricas sin presas, aseguró.

La Secretaría de Hacienda ayudará a PEMEX en la resolución de su deuda, la idea es que siga sin adquirir deuda como ocurrió en administraciones pasadas.

PEMEX ahora ya tiene atribuciones para poder hacer sus trabajos de exploración o explotación de petróleo, aunado a que tiene la posibilidad de decidir si se asocia con privados, pero siempre tendrá mano en las decisiones.

Nuevas leyes para eficientar para que sólo un consejo de administración tome las decisiones.

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/12/claudia-sheinbaum-aclara-que-recorte-del-5-en-pemex-no-afectara-a-personal-de-base-solo-los-de-confianza/

Agenda de fin de semana

La mandataria dio a conocer que acudirá a Veracruz para supervisar obras que se realizan en el Puerto.

Realizará la entrega de becas Rita Cetina en comunidades.

Reducción de homicidios

La Estrategia Nacional de Seguridad va avanzando muy bien, estoy muy contenta con el gabinete se seguridad, se seguirá trabajando para dar más resultados, dijo la mandataria respecto a la disminución del número de homicidios.

Ley de INFONAVIT

Es muy importante que INFONAVIT tenga su nueva estructura y la posibilidad de hacer viviendas y que todos los deudores puedan ver los beneficios con la nueva ley; confío en que los legisladores la aprueben.

Superávit de EEUU

La presidenta adelantó que el titular de Economía hablará con su homólogo de EEUU para enviar información sobre los aranceles de acero y aluminio; ellos exportan más de lo que nosotros importamos, tienen superávit.

Disminución de IEPS

Acerca de la propuesta del PAN para disminuir en 50% el IEPS en las gasolinas, la presidenta dijo que hay mucha hipocresía y engaño, demagógico, ellos fueron quienes impusieron los gasolinazos. Es una propuesta demagógica porque nunca han estado de acuerdo con ello.

No queremos que haya abusos de los gasolineros, lo que se pretende con los concesionarios es establecer un precio que no rebase los 24 pesos en ningún lugar del país, las pláticas con ellos van muy bien.

En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto las gasolinas subieron, recordó.

En dos semanas se firmará el acuerdo con los gasolineros, adelantó.

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/12/sheinbaum-critica-propuesta-del-pan-para-fijar-precio-de-la-gasolina-hay-mucha-hipocresia/

Titular de la DEA

Respecto a la designación de Terrence Cole como titular de la DEA la presidenta dijo que nunca se permitirá el injerencismo ni violaciones a la soberanía.

Sí a la colaboración y coordinación con las Agencias de EEUU, el Departamento de Estado, la Casa Blanca y el propio presidente.

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/12/sheinbaum-reacciona-a-la-nominacion-de-terry-cole-como-el-nuevo-director-de-la-dea-colaboracion-pero-sin-injerencias/

Aprovechamiento de gas

Sheinbaum indicó que se tiene la intención de aprovechar el gas de las zonas petroleras para que sea usado como combustible de uso doméstico y para inyectar a los pozos.

El objetivo es aprovecharlo de manera eficiente.

Estrategia de PEMEX

Se tiene una nueva estrategia de financiamiento para PEMEX de 220 mil millones de pesos.

La deuda a proveeedores se está realizando por otra vía, con la ayuda de Hacienda.

El objetivo es llegar a 1.8 millones de barriles diarios, indicó la presidenta.

La salinidad y el agua en el crudo no es un tema coyuntural, es algo que sucede en todo el mundo, está ocurriendo en algunas plantaformas, la Refinería Olmeca sucede pero están a punto de resolverlo.

No tenemos problemas en PEMEX ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan históricamente, hay un plan para recuperar la producción del crudo.

Respecto a los reclamos de los compradores y solicitud de descuentos por la condición del crudo maya se tiene un problema conyuntural porque trae agua salada lo cual se está controlando, comenzó en diciembre, pero ya está cerca de las especificaciones, pero nadie ha rechazado ningún barco.

No es un problema único de PEMEX, hay técnicas para reducir salinidad y PEMEX está haciendo todo lo que debe hacer para resolverlo, no es de gravedad.

Se está revisando el acuerdo de CARSO con el campo Lakach, se revisa la posibilidad de ampliarlo, se hará público, sin esconder información.

No se han dejando de pagar ninguna de las obligaciones de deuda de proveedores PEMEX, se ha realizado en conjunto con Hacienda, se han pago cerca de 75 mil millones de pesos. La deuda a proveedores es menor.

Se trabaja en la revisión de la deuda y los litigios a PEMEX, para que el pago a proveedores se realice adecuadamente.

La idea de la nueva estrategia de PEMEX es para que todos los hidrocarburos que se utilizan en el país se generen aquí, la autosuficiencia, además de la sustentabilidad, la concusión de las coquizadoras, invertir en petroquímica e impermeabilizantes, y crear en Hidalgo el Centro de Economía Circular, aunado al saneamiento profundo, explicó la presidenta.

Nuevas iniciativas

Sheinbaum expresó que ojalá que sí pasen las nuevas iniciativas de nepotismo y de no reelección, que sean aprobadas en los congresos locales porque eso es lo que quiere la sociedad, que no haya simulación.

Reunión Ayotzinapa

La presidenta adelantó que a finales de febrero se reunirá con los familiares de Ayotzinapa.

Corrupción en PEMEX

Los daños por corrupción en PEMEX permitió que su deuda fuera de 114 mil millones de dólares, y además producieron menos y exportaron más, a dónde se fue el dinero.

Con Calderón pasó de 68.9 a 82.8 millones de dólares; con Peña pasó de 86.7 a 132.3; AMLO la bajó a 99.4 millones e dólares.

La Reforma Energética fue un fracaso, no sólo fue el entreguismo sino que además no se cumplió con lo prometido. AMLO le dio la vuelta y a nosotros nos corresponde bajarlo más.

Combate a la corrupción

En lo referente a la caída de 14 lugares en el índice de corrupción mundial realizado por Transparencia Internacional, la mandataria expresó que afortunadamente la percepción de la gente es distinta, cómo se explica que la recaudación se duplicó sin reforma fiscal.

Todo se debe a un cambio de régimen de honestidad y servicio al pueblo, lo cual continuará, nos toca seguir apretando las tuercas.

El mejor factor para evaluar la corrupción es el pueblo de México.

Detector de Mentiras

El titular de la sección, Miguel Ángel Elorza, destacó las noticias falsas referentes a la Reforma al INFONAVIT, entre otros temas.

Guardar