![La nueva fiscal de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4CEXBQ5ZNDLFMNJEP2DWNMWUQ.jpg?auth=7620dcc7e6297543e741044a0c9c54ee18ef7226a4e45cc80f55725a0a39b955&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJG-CDMX), Bertha Alcalde Luján, presentó este miércoles su Plan de Trabajo 2025-2029, en el cual detalló que buscarán combatir las estructuras criminales que imperan en la ciudad, además de atender diversos temas que aquejan a la ciudadanía, como los feminicidios, los casos de personas desaparecidas y las correctas entregas de los cadáveres de personas que fueron víctimas de algún crimen o accidente.
Frente al Altar a la Patria en Chapultepec, y acompañada de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de más funcionarios, Alcalde Luján afirmó que trabajará para que la justicia sea “algo cotidiano” para los habitantes de la capital del país, asegurando que “no dará ni un paso atrás” ante el combate de la delincuencia.
En este sentido, aseguró que la única forma de garantizar “una atención digna a quienes acuden a nosotros y desmantelar las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de nuestra ciudad”. Dijo que la prioridad de la dependencia capitalina será mejorar la calidad de atención para los ciudadanos, ya que, reconoció, actualmente es muy ineficiente pues levantar una denuncia puede tardar en promedio dos horas.
Para atender esta problemática, prevé que se desarrolle la denominada denuncia digital por videollamada, y se consolidará el modelo de atención temprana en las Fiscalías Territoriales, donde se reciben la mayor parte de las denuncias.
Por otro lado, señaló que sobre el delito de desaparición, a pesar de los avances, aún falta “camino por recorrer”; dijo que es prioritario fortalecer los mecanismos de búsqueda y garantizar la coordinación entre instituciones.
![La fiscal presentó su programa](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZ6EU22S6VGY3ARHTM2VQA7IQA.jpg?auth=8a6c74da03cf267acbe9747054f0b10025ece193eaa067f10f5a769ad4874901&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Al respecto, recordó que en estrecha colaboración con la Secretaría de Gobierno de la CDMX se instaló el Gabinete de Búsqueda de la Ciudad de México, sobre el cual se sesiona diario para supervisar los casos e impulsar proyectos clave en la materia.
Apuntó que hay tres temas claves en los que laboran: fortalecimiento del grupo especializado de búsqueda y reacción inmediata, aumentar el número de elementos y coordinaremos mejor los esfuerzos institucionales para agilizar las acciones de búsqueda en las primeras 72 horas, y crear la unidad de casos recientes de desaparición.
Refirió que “reduciremos al mínimo el número de personas enviadas a la fosa común, y asegurarnos de buscar a las familias y hacer todo lo que esté en nuestras manos para una identificación adecuada de los cadáveres”.
Sobre este tema, indicó que la dependencia a su cargo buscará velar por la entrega digna de cadáveres; destacó que el año pasad se recibieron 232 mil 214 denuncias al respecto, y hay un rezago histórico acumulado de alrededor de 750 mil casos.
Para combatir esto, dijo, trabajarán en un modelo de segmentación de casos, así como la justicia alternativa, que son acuerdo reparatorio o la suspensión condicional del proceso.
![Crédito: X/@ClaraBrugadaM](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7DTPMBXLJA7VAIMI2DRFBPAMU.jpg?auth=ae1a1da5949492f9f731a2fc17218f297ba77395ac07901644794f94532eb40f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Entre otras acciones que la fiscal busca realizar está crear la Fiscalía Especializada de Delito de Extorsión, para tratar de combatir este crimen, así como publicar un nuevo protocolo de investigación para el crimen de feminicidio
Para ello se buscará fortalecer el banco de perfiles genéticos para búsqueda de patrones y agresores seriales; Bertha Alcalde puntualizó que en cuanto a violencia familiar el reto “es segmentar adecuadamente los casos y dar un tratamiento a cada uno según sus características”.
Para ello, manifestó se enfocará en tres puntos para consolidar este modelo de atención: aplicación del tamizaje de riesgo en todas las agencias de las fiscalías, fortalecimiento de la unidad de medidas de protección, y priorización de casos en riesgo crítico, como riesgo feminicida.
Y sobre este rubro, también se impulsará transformación de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos contra Niñas, Niños con acciones como: inversión en salas de videograbación y nuevos protocolos especializados de entrevista de niñas, niños y adolescentes.
Más Noticias
Noroña recuerda episodio con Lilly Téllez y bromea con consejero del INE: “Diga bien mi nombre, bellaco”
Durante la entrega de los listados de candidatos a la elección del Poder Judicial, el senador recordó a la senadora panista
![Noroña recuerda episodio con Lilly](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZNRCEY3RZFAVAVPULBJPSTFBQ.jpg?auth=a484da2d2cc8af803db476d2b055849ee40d6598c070e76ff33520b4d462c59b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maribel Guardia reacciona a las acciones legales interpuestas por Imelda Tuñón
La viuda de Julián Figueroa dio a conocer que tras los amparos concedidos por un juez, ve una luz de esperanza para volver a estar con su hijo
![Maribel Guardia reacciona a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBJVDJTUYFCDTMKX7ISBTSFMAA.jpg?auth=6bdcd1df21efaca71a24755ac77bc0a176e5b08efcaf9b473ffce697df6716cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Oro de la juventud: esta es la poderosa gelatina de sandía que ayuda a producir colágeno de manera natural
Prepara un postre delicioso y benéfico para la piel
![Oro de la juventud: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYOPAB7TFJCXVHSQ7BVRFYLS4E.jpg?auth=382b14440e19dabaa0cd90ee436c57e88d94fd1956a1bfcb50a27df32a1a6b42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CFE compra el 49% de Altán para llevar internet a zonas rurales
El objetivo es conectar comunidades de entre 250 y 5 mil habitantes desatendidas por operadores comerciales
![CFE compra el 49% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GO6RCH2NJEKJHGRIHKWEV4NRM.jpg?auth=edb0abba221d96d6130c38d916a3d0d432883d0a9f496f341c60d58059c9415a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios posiblemente recibirán doble depósito en marzo
Este programa social va dirigido a adultos mayores de 65 años y más, quienes reciben de manera bimestral un apoyo de 6 mil 200 pesos
![Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIWNGB6BYFBJTBWY3P77JEZ6B4.jpg?auth=6c6fe84e3684753fd316be54e08f4d87b21b0ff4714738781e12f8ccf340afbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)