![Migrantes escondidos en una cajuela](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQQFBOCSZNEIRKRRUT44LT2IMY.jpg?auth=6dd891308a1a09b02a7f48f69d500ee933420a72acb4419b9e70ebe4d07ca0bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un ciudadano estadounidense estuvo a punto de ser involucrado en una red de tráfico de personas; sin embargo, antes de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos logró detectar a dos migrantes que se encontraban escondidos en la cajuela de su auto.
Los hechos ocurrieron a unos metros de la garita de San Ysidro que conecta a las ciudades de San Diego y Tijuana; ahí, el conductor de un automóvil -cuyo nombre se mantiene bajo anonimato- paró en el estacionamiento del Hotel Pueblo Amigo y al abrir la cajuela descubrió a dos personas que pretendían cruzar a Estados Unidos en su vehículo.
De manera extraoficial se reportó que los migrantes eran dos ciudadanos mexicanos identificados como Gerardo “N”, originario de Michoacán, y Humberto “N” de Veracruz.
Luego de descubrirlos, el conductor dio aviso a las autoridades competentes y rindió su declaración ante la Policía Municipal de Tijuana, mientras que los dos sujetos que se escondían en su auto quedaron a disposición de un juez de control, quien será el encargado de determinar su situación legal.
![Migrantes Tijuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/NK6BVNX73RGCJACNDMLZECLNPE.jpg?auth=9c9dbf9841f692b9abbe65957e84e17cbc36dd58264a53d827d30d52f130732b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su declaración, el ciudadano estadounidense informó que antes de llegar al casino del Hotel Pueblo Amigo estuvo en la Plaza Alameda Otay, por lo que podría ser en ese sitio donde los migrantes aprovecharon para esconderse en la cajuela de su auto sin su consentimiento.
Conviene recordar que las autoridades de México y Estados Unidos han alertado a los habitantes de ambos lados de la frontera a tener precaución y revisar sus vehículos antes de cruzar la frontera para evitar ser víctimas del crimen organizado y convertirse en ‘mulas ciegas’.
Y es que los grupos criminales que operan en la frontera aprovechan las rutinas de estudiantes y trabajadores que cruzan a diario por las garitas que conectan California con Baja California para esconder en sus vehículos cargamentos de narcóticos, dinero o personas, mismos que son acompañados con localizadores satelitales que recuperan una vez llegando a Estados Unidos.
La forma de operar consiste en identificar a una persona que cruce de manera frecuente entre México y Estados Unidos, a la misma hora, que deje su auto en los mismos estacionamientos y que, de preferencia, utilice los carriles Ready Lane, dirigidos a estos ciudadanos para que crucen la frontera de manera más rápida.
En los últimos años los casos de mulas ciegas se han incrementado, principalmente para evitar arrestos y enviar pequeñas cantidades de droga.