Cinépolis ignora a Emilia Pérez en sus publicaciones sobre los Oscar y redes celebran: “Aprendieron la lección”

A pesar de ser la cinta más nominada, con 13 menciones, la cadena de cines decidió deslindarse por completo de la producción francesa

Guardar
Cinépolis se olvida de Emilia
Cinépolis se olvida de Emilia Pérez. (Zima / Cinépolis)

La cadena de cines Cinépolis, que en su momento promocionó con entusiasmo la película Emilia Pérez, ha causado revuelo al omitir completamente la cinta francesa en sus recientes publicaciones relacionadas con los Oscar y la Temporada de Premios.

En dos ocasiones distintas, las redes sociales de la compañía compartieron contenido destacando a las películas nominadas a los premios más importantes del cine, pero la producción dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón fue ignorada por completo.

La ausencia de Emilia Pérez fue particularmente evidente en una publicación reciente de Cinépolis, donde compartieron una serie de memes bajo el lema: “En esta casa apoyamos con todo a...”, acompañados de imágenes que mencionaban a varias de las cintas nominadas. Sin embargo, la película francesa, que acumula 13 nominaciones al Oscar, no fue incluida, desatando comentarios entre los internautas.

Redes sociales de Cinépolis. (Captura
Redes sociales de Cinépolis. (Captura de pantalla)

“Ni siquiera pusieron a Emilia Pérez aquí”, señaló un usuario en los comentarios, mientras que otro agregó: “¿Dónde quedó Emilia Pérez? ¿No que la garantía y toda la cosa?”. Otro internauta ironizó: “Jaja, falta la basura con 13 nominaciones. No ha de tener ni dos estrellas”.

La omisión de la película no pasó desapercibida, y las reacciones continuaron llegando: “Me encanta que cierta película no esté aquí”, escribió un usuario, mientras que otro celebró: “Muy bien, Cinépolis, es de sabios rectificar, no colocando a EP en las lonas”.

La decisión de la cadena de cines de ignorar a Emilia Pérez en sus publicaciones llega tras semanas de controversia alrededor de la cinta y su protagonista, Karla Sofía Gascón. En su momento, Cinépolis fue duramente criticado por haber promocionado agresivamente la película, incluyéndola en sus campañas publicitarias como una “Garantía Cinépolis”, una etiqueta que promete calidad y satisfacción para los espectadores.

Sin embargo, tras el estreno de la película en México, las críticas no se hicieron esperar. La representación superficial del narcotráfico y los desaparecidos en el país, combinada con números musicales que muchos calificaron como “absurdos”, provocaron un rechazo generalizado tanto del público como de los especialistas.

Además, la protagonista de la película, Karla Sofía Gascón, quedó envuelta en un escándalo tras la difusión de antiguos tuits con contenido racista e islamófobo, lo que llevó a una cancelación masiva de su imagen en redes sociales y en la industria. Netflix, el distribuidor internacional de la cinta, también se distanció de Gascón y dejó de incluirla en su campaña promocional para los premios.

Cinépolis en X.
Cinépolis en X.

Por tanto, las críticas iniciales hacia Cinépolis por apoyar Emilia Pérez parecen haber influido en la decisión de la empresa de omitirla en su contenido reciente. Los usuarios en redes no tardaron en notar esta ausencia y aplaudirla: “Aprendieron la lección y no pusieron la lona de Emilia Pérez”, comentó un usuario, mientras que otro escribió: “Nada como una regañada de la Profeco para no nombrar a ustedes saben”.

Incluso aquellos que antes criticaron la insistencia de Cinépolis en promocionar la película se mostraron satisfechos con la omisión: “Todos sabemos qué lona debía faltar ahí, buen trabajo Cinépolis”. Otro internauta bromeó: “No hay huevos de poner a Emilia Pérez JAJAJA”.

La controversia alrededor de Emilia Pérez sigue creciendo en México y, tras la cancelación de la actriz española, en otras partes del mundo. La cinta sigue en cartelera con muy pocos horarios y salas.

Guardar