Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales

Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto

Guardar
Quienes resulten beneficiados recibirán una
Quienes resulten beneficiados recibirán una beca de 36 mil pesos anuales que serán depositados gradualmente a lo largo del año. Crédito: Cuartoscuro.

La Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la convocatoria para la Beca HumanidadEs Comunica de este 2025, para que quienes quieran formar parte de este proyecto universitario y queden seleccionados reciban una beca de 36 mil pesos anuales, la cual será realizada en diferentes dispersiones.

Como se mencionó anteriormente, el monto total anual será depositado al beneficiario en su cuenta bancaria correspondiente de manera gradual en 10 pagos de marzo a diciembre, por lo que se recibirá de manera bimestral un total de 3 mil 600 pesos.

Beca HumanidadEs Comunica UNAM está dirigida a estudiantes de nivel licenciatura de la máxima casa de estudios del país y también para egresados, quienes pueden formar parte de este proyecto. Pero para las interesadas y/o interesados que quieran postular, tendrán que cumplir con ciertos requisitos.

En la convocatoria, se dieron a conocer las bases para poder participar en esta beca y se detalló que, mediante un proceso, los aspirantes mandarán la documentación correspondiente.

Un comité especializado revisará la documentación enviada y decidirá a algunos estudiantes o egresados para programarles una entrevista virtual y posteriormente tomar una decisión final.

El comité correspondiente revisará la
El comité correspondiente revisará la documentación enviada por los aspirantes. Crédito: Cuartoscuro

¿Cómo participar en la Beca HumanidadEs Comunica y obtener el apoyo de 36 mil pesos anuales?

- Alumnos de licenciatura vigente en la UNAM que hayan cubierto el 70% de créditos y cuenten con promedio mínimo de 8.0. Esta información será cotejada con tira de materias sellada o historial académico actualizado. Además, contar con credencial vigente.

- Egresados que hayan estado en los semestres: 2025-1, 2024-1, 2024-2, 2023-2. Que estén o ya hayan cubierto el 100% de créditos y tengan un promedio mínimo de 8.0.

- Las licenciaturas que podrán participar son:

Antropología; Arte y Diseño; Artes Visuales; Ciencias de la Comunicación; Ciencias Políticas y Administración Pública; Comunicación y Periodismo; Derecho; Desarrollo y Gestión Intercultural; Diseño y Comunicación Visual; Diseño Gráfico; Estudios Latinoamericanos; Filosofía; Historia; Letras Clásicas; Lengua y Literaturas Hispánicas; Lengua y Literaturas Modernas Alemanas; Lengua y Literaturas Modernas Francesas; Lengua y Literaturas Modernas Inglesas; Lengua y Literaturas Modernas Italianas; Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas; Pedagogía; Relaciones Internacionales y Sociología.

- No gozar de otra beca para aplicar a la presente convocatoria, ni durante el ejercicio de este programa, con excepción del apoyo recibido a través de:

- Beca de Conectividad UNAM

- Beca Tu Tablet para Estudiar UNAM

- Beca para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM

- Residir en la Ciudad de México o en el Estado de México.

¿Cómo inscribirse?

Realizar su solicitud a través del formulario disponible en el sistema INTEGRA: https://www.integra.unam. mx, donde se deberá subir la siguiente documentación en este link: https://forms.gle/mvYpFTuHhbfgem4K6

- Curriculum vitae en formato PDF, anexando un portafolio de trabajo, en caso de contar con uno.

- Carta de exposición de motivos por los que desea participar en la Beca HumanidadEs Comunica, explicando cuál podrá ser su aportación profesional y cómo beneficiará esta beca a su formación académica. La extensión máxima es de una cuartilla.

- Tira de materias definitiva (sellada por la Facultad).

- Historia académica actualizada que muestre el promedio mínimo de 8.0 y créditos totales (sellada por la Facultad).

Estudiantes de licenciatura y egresados
Estudiantes de licenciatura y egresados podrán formar parte de este proyecto. Crédito: Cuartoscuro / Universidad Nacional Autónoma de México

El registro ya se encuentra disponible en los links mencionados y las respectivas plataformas estarán abiertas hasta el 23:59 horas del jueves 20 de febrero. Una vez que el comité revise la documentación se elegirá a 30 personas y programará las entrevistas de los que consideren para el proyecto entre el 26 y el 28 de febrero de 2025.

Se tomará una decisión final el lunes 03 de marzo, antes de las 20:00 horas, y se podrá consultar en la página web: https://www.humanidades.unam.mx así como vía mensaje de INTEGRA.

El video corresponde al año 2019, por lo que la fecha con respecto a este 2025 es distinta. Crédito: Youtube/Gaceta UNAM
Guardar