Acusan con Trump a exgobernador de Chiapas: “es un peligro para la seguridad de EEUU”, le advierte Willy Ochoa

El exgobernador interino de Chiapas señaló a Rutilio Escandón de tener nexos con grupos criminales y convertir al estado en una “tierra sin ley”

Guardar
Rutilio Escandón estuvo casado con
Rutilio Escandón estuvo casado con Rosalinda López Hernández por más de 10 años. Crédito: Cuartoscuro

El exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, le envió una carta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le advierte de los riesgos a la seguridad estadounidense que representa el nombramiento de Rutilio Escandón Cadenas como cónsul de Miami.

Ochoa Gallegos, exaspirante del PRI al Senado de la República y encargado del Gobierno de Chiapas durante los 7 días de licencia (en septiembre de 2018) de Manuel Velasco Coello, afirmó en su misiva que Rutilio Escandón sumergió a Chiapas en “una tierra sin ley, donde la migración se desbordó y desatando una crisis humanitaria sin precedentes”.

“Es alarmante que un cargo diplomático pueda convertirse en una recompensa para alguien que, durante su administración, no implementó ni siquiera medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales”.

Conviene recordar que fue el pasado 12 de diciembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum designó a Rutilio Escandón como cónsul de México en Miami, Florida, luego de que éste culminó su sexenio (2018-2024) como gobernador de Chiapas.

Sin embargo, Willy Ochoa, aseguró que la llegada de Rutilio Escandón a Miami representa una “amenaza real para la seguridad en Chiapas y Estados Unidos (...) Existe la posibilidad de otorgar protección diplomática a un individuo cuyo mandato como gobernador de Chiapas estuvo marcado por la negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”.

Carta de Willy Ochoa enviada
Carta de Willy Ochoa enviada a Trump

De acuerdo con la carta enviada por el priista a Donald Trump, la gestión de Rutilio Escandón se caracteriza por:

  • Aumento alarmante de la violencia y criminalidad
  • Proliferación de grupos criminales armados
  • Crisis humanitaria
  • Colapso institucional y corrupción

Es preciso señalar que -con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)- la administración de Rutilio Escandón dejó un total de 3 mil 474 homicidios dolosos, siendo el año 2024 -año de elecciones- el más violento de su sexenio con 662 personas asesinadas.

Otra de las crisis de seguridad que dejó la administración del morenista fueron los 180 feminicidios investigados por las autoridades, aunque colectivos y organizaciones no gubernamentales advierten que la cifra es mayor.

Parte de los asesinatos responden a la guerra que se desató entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa por Chiapas -principalmente en su frontera sur y en la zona de los Altos-; disputa a la que se sumó el recién formado Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG).

Esta guerra provocó el desplazamiento de miles de habitantes que huyeron a otras regiones del país; aunque otras más pidieron auxilio en Guatemala, lo que marcó una de las mayores crisis humanitarias de la gestión de Rutilio Escandón.

“Insto respetuosamente a su administración, a través del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional, a revisar las credenciales de Rutilio Escandón Cadenas (...) La justicia exige que una figura como él no reciba asilo ni protección en los Estados Unidos”, señala la carta de Willy Ochoa.
Guardar