![La UNAM lanzó un comunicado](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XFEA4PIEJG3HKTHVOXCGPWCGU.jpeg?auth=c367d45909b09dd5ada18e6412c6f2a50eb94bd7e5518b9f71c62d45da428bf7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció sobre los actos y declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, en sus primeros días de mandato.
La UNAM, por medio de un comunicado, señaló que el actual posicionamiento del presidente Trump plantea una emergencia al orden global a la vida democrática y al libre ejercicio de los derechos de todas las personas.
Aseguró que sus órdenes ejecutivas y amenazas constituyen una flagrante violación a los derechos humanos y a los principios básicos de la convivencia internacional.
Ante esta situación, la máxima casa de estudios señaló que el H. Consejo Universitario de la UNAM se pronunció en contra de la criminalización de la migración, la deportación masiva en condiciones inhumanas que, entre otras cosas, ha sembrado el terror entre personas y familias que viven y trabajan honestamente. “Es de particular preocupación la vulnerabilización extrema en la que estas medidas han colocado a las infancias y adolescencias”.
![Donald Trump se ha mostrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHV4VMIWNWXXPOB37XMW3RKMX4.jpg?auth=b1d50d6aae89a901cd61a5f8daba04c4080c357e76519ef3e302993765701581&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También se pronunció en contra de su intento por transgredir las instituciones internacionales y el multilateralismo e imponer una política exterior unilateral mediante el uso del poder y la fuerza. “Nos preocupa en particular el retiro de los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, del Acuerdo de París sobre el cambio climático y del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas”.
También dijo estar en contra del desconocimiento de las diversidades en todas sus manifestaciones, especialmente la sexual y de género que ya han sido criminalizadas.
La UNAM expuso que, como espacio de acción y reflexión, continuará brindando asistencia, asesoría, orientación jurídica, psicológica, y en materia de revalidación de estudios a migrantes mexicanos que sean deportados. “En todos sus espacios buscará organizar proyectos de análisis, estudio e investigación en temas migratorios y de los problemas alrededor de este fenómeno”.
Además, señaló, promoverá acciones de educación continua que contemple talleres, seminarios y diplomados.
De esta manera, concluye el comunicado, la UNAM apoya los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política del Estado Mexicano, que son: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los Derechos Humanos, y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.