![El comunicador mexicano dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOQ2Y7ZBW5BENMTMHNDIQYN2ZE.jpg?auth=3fd29d7c59dc9453a88f1f821913ebf49648f73d0a3bef4c4b40670049a6be69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hace unos días se dio a conocer que un avión del Ejército estadounidense estaba sobrevolando muy cerca de territorio mexicano.
Sin embargo, no fue uno, sino 18 los aviones que han rondado cerca de nuestro país. Así lo dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola el pasado lunes por medio de su programa noticioso en el medio Latinus.
“Estados Unidos no realizó una misión militar con un avión espía en torno a México, realizó 18 misiones, más que nunca antes”, señaló Loret de Mola, citando como su fuente a la cadena informativa CNN.
“Ya ve que hace una semana hubo polémica porque fue detectado un avión espía de la Fuerza Aérea estadounidense haciendo un recorrido por el Mar de Cortés, entre Sinaloa y Baja California Sur. El gobierno de la presidenta Sheinbaum enfatizó muchísimo que no había sobrevolado el espacio aéreo mexicano”, dijo el periodista.
![Aviones estadounidenses han sido captados](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DPAHL4JNYHIC5RI4ZC2J52CWE.jpg?auth=67f5586e7fba1379b6bcd4a05385ef4fd6aa834e1e25c204b80380011120e712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expuso que ahora se sabe que no fue una misión militar espía estadounidense, sino que van 18, y recalcó que el pasado lunes la cadena de noticias CNN había revelado que Estados Unidos había aumentado sus acciones de espionaje contra los cárteles mexicanos en las últimas dos semanas y que el Ejército del país vecino del norte había realizado, al menos, 18 misiones aéreas sobre el suroeste de Estados Unidos, pegado a la frontera, y en el espacio aéreo internacional, cercano a la península de Baja California.
“No sobre México, pero sí cerquitita de México. CNN dijo que antes se hacía, masomenos, una misión al mes. Van 18 misiones en dos semanas. Al menos 11 de los 18 vuelos espía, se realizaron con aviones de los llamados P8 de la Marina que cuentan con radares capaces de detectar submarinos”.
Loret de Mola señaló que esos aviones pueden ir armados para atacar embarcaciones y sumergibles, que llevaban desde torpedos hasta cargas de profundidad, y brindan información en tiempo real para otros aviones o barcos.
“CNN también reveló que una misión se hizo con una misión U2 utilizado en la guerra fría para espiar a la Unión Soviética. Este tipo de aviones vuelan más alto de lo normal para no ser detectados por radares convencionales. Para que se dé una idea, llegan hasta los 70 mil pies de altura, los aviones comerciales vuelan a menos de la mitad, a 30 mil pies”, dijo el periodista.
![El gobierno de Sheinbaum señaló](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZSNMN3ICJBATCZ5VTSBYSXLUE.jpeg?auth=e8257c9732182cb08bf6e35a5888aea043de1d785d93c112f8a0b08b3a1150ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Señaló que, a pesar de que vuelan tan alto, los U2 van equipados con sensores para dar información en tiempo real a tropas o barcos de lo que sucede en tierra.
El comunicador expuso que, de acuerdo con CNN, hubo una misión donde se usó un Boeing rivet joint el 4 de febrero, mismo que rodeó la Península de Baja California, y que es el mismo tipo de avión que fue detectado el pasado 3 de febrero.
“Usualmente es utilizado para espiar comunicaciones y señales de radio o teléfono. Tiene una capacidad para llevar una tripulación de más de 30 personas; 18 vuelos militares espías en torno a México en dos semanas”, concluye Loret de Mola.