![El Secretario de Bienestar, Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5DCEJGXOZF5NDEFB7MBD5BZBA.jpg?auth=aa7b84cb815684159fe52c16e9fbc9a431a919283631bd5d80979ca1d81fd6ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El programa Mujeres con Bienestar, que ha beneficiado a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad en el Estado de México, sigue siendo un pilar de apoyo social. Con 650 mil beneficiarias hasta la fecha, el programa ofrece un apoyo integral que incluye recursos económicos bimestrales, acceso a servicios médicos, psicológicos, capacitaciones y apoyo para la educación.
Sin embargo, muchas mujeres se preguntan cuándo podrán acceder a los nuevos beneficios, ya que el número de interesadas en el programa sigue siendo elevado. Se espera que más espacios se abran en los próximos meses, especialmente en zonas urbanas, para cubrir la demanda de aproximadamente un millón de mujeres interesadas en el programa.
¿Habrá nuevas incorporaciones?
El Secretario de Bienestar en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, aclaró que, por el momento, no se contemplan nuevas incorporaciones al padrón del programa. Actualmente, el enfoque está en activar los folios pendientes de la convocatoria 2023.
De acuerdo a El Sol de Toluca, González Romero, señaló que las 650 mil beneficiarias actuales han cumplido con los requisitos del programa y están en espera de que sus folios se activen para recibir los beneficios correspondientes.
![El programa Mujeres con Bienestar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMY6YEWDPJHIHDIUZJ2NGP7BS4.jpg?auth=58699a2c4305b4c55f2ed3ffd5be86da9c4953161276cd81df98dec5a3384264&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El funcionario también explicó que el programa ha sido muy exitoso, con cerca de un millón de mujeres interesadas en ser parte. Esto ha generado una alta demanda, lo que ha motivado la apertura de espacios adicionales, especialmente en zonas urbanas.
En estas áreas, el beneficio económico, que consiste en dos mil 500 pesos bimestrales, tiene una duración de un año, lo que permitirá liberar más folios para aquellas que aún no han sido activadas.
¿Cómo funciona el programa?
El programa Mujeres con Bienestar tiene un enfoque integral que va más allá del apoyo económico. Además de la asistencia financiera, las beneficiarias tienen acceso a servicios médicos, psicológicos, y nutricionales, así como capacitación y apoyo educativo. Esto busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su bienestar y desarrollo.
Además, se ofrece apoyo para gastos funerarios y otros servicios que permiten una mejor calidad de vida para las personas beneficiarias. Estos servicios, sumados a la ayuda económica, buscan proporcionar una red de apoyo que ayude a las mujeres a superar barreras sociales y económicas.
¿Cuándo se activarán los nuevos folios?
Aunque el programa ya cuenta con un padrón de 650 mil beneficiarias, el Secretario de Bienestar indicó que en los próximos meses se prevé activar más folios, especialmente aquellos correspondientes a las zonas urbanas. Este proceso está en marcha y se espera que pronto se liberen más espacios para aquellas mujeres que aún esperan ser incorporadas al programa.
![El programa Mujeres con Bienestar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPCPE5SNWBETPCWCGNTB25WV4Q.jpg?auth=e61449f95bb1983e50ec0b7c6ac367880de7b1e873c841f7ed9cc1200e696151&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujeres con Bienestar sigue siendo un programa fundamental para las mujeres del Estado de México, proporcionando un apoyo económico y servicios esenciales que contribuyen a mejorar su calidad de vida. Aunque no se prevén nuevas incorporaciones de manera inmediata, el proceso de activación de folios pendientes continuará, con la posibilidad de abrir más espacios en los próximos meses.
Para las mujeres que aún no han sido incorporadas al programa, es importante mantenerse atentas a los anuncios oficiales y a las fechas de activación de los nuevos folios. El programa Mujeres con Bienestar sigue siendo un recurso clave para aquellas que buscan mejorar su bienestar y acceder a servicios que les permitan desarrollarse en un entorno más justo y equitativo.