México debe fortalecer su relación con China y EEUU pero reducir su dependencia a las importaciones: Slim

El empresario colocó como ejemplo el gas, pues, dijo, el país consume este recurso natural de otras naciones

Guardar
El multimillonario mexicano Carlos Slim
El multimillonario mexicano Carlos Slim ofreció una conferencia de prensa el lunes 10 de febrero de 2025, en Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte)

El pasado lunes 10 de febrero, Carlos Slim realizó su conferencia anual con medios de comunicación. En ella, el mandatario hizo diversas declaraciones en torno a la situación económica actual de México, la relación del país con Estados Unidos ahora que Donald Trump llegó al poder de nuevo y su opinión sobre otros temas destacados.

El magnate mexicano, considerado la persona más acaudalada de Latinoamérica, dijo que había que fortalecer la relación con China, Estados Unidos y otras naciones alrededor del mundo, algo que, señaló, es clave para el país.

Sin embargo, también aseguró, México debe reducir su dependencia a las importaciones.

Slim colocó como ejemplo la industria del gas, donde el país consume este recurso natural de otras naciones, por lo que iniciativas como el “Plan México” podrían ayudar en esta situación.

El magnate mexicano es considerado
El magnate mexicano es considerado la persona más rica de Latinoamérica. REUTERS/Gustavo Graf

“Todo lo que tenemos que hacer es, para que podamos aumentar exportaciones con Estados Unidos, tener más actividad; sobre todo que Estados Unidos tiene que dejar de importar tanto de China", explicó el empresario.

“Entonces tenemos que aumentar nuestro negocio con China y reducir nuestras importaciones, ¿cómo? sustituyéndolas. Hay que reducir, en algunos casos, el gas, importamos mucho gas”, dijo Slim.

Para aumentar la capacidad de producción del país, Slim señaló que es necesario que este año en México se invierta el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), además de fortalecer temas de educación y capacitación.

Destacó que el panorama para el entorno nacional hacia el futuro es muy bueno, pero realizó un llamado a que se hará una inversión mucho mayor.

El magnate habló sobre diversos
El magnate habló sobre diversos temas. REUTERS/Gustavo Graf

Señaló que, de igual forma, la estrategia presentada por Sheinbaum sobre el Plan México es una buena oportunidad para generar empleos e impulsar el desarrollo del país.

Sobre su participación en el Plan México, Slim destacó que intervendrá en proyectos donde sus empresas ya tienen presencia, colocando como ejemplo el tema de carreteras que se integrarán en este rubro.

“Entonces en este sentido, vamos a ir en carreteras, por ejemplo, si ya tenemos una concesión a lo mejor el acuerdo es ampliarla; entonces serían creaciones de carreteras, nuevas carreteras en construcción”.

En el sector de la energía el empresario refirió que esperarán a conocer las reglas claras de participación de proyectos para sumarse al desarrollo en marco de plan.

Slim estuvo acompañado por su
Slim estuvo acompañado por su yerno, Arturo Elías Ayub. REUTERS/Gustavo Graf

“Tenemos ya dos proyectos, desde hace 8 años, o no sé cuántos años, de energía geotérmica, y hay que ver cómo vienen las condiciones y las reglas y las leyes y todo, para poder participar en algunos proyectos”, destacó.

Slim llama imbéciles a ganadores del Nobel de Economía 2024

En la misma conferencia, el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso llamó “imbéciles” a James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, ganadores del Premio Nobel de Economía de 2024, quienes hicieron referencia al empresario sobre cómo había hecho la adquisición de Telmex.

Aseguró que la afirmación de los economistas estaba basada en una falsa acusación hecha por otro empresario mexicano.

Ante la pregunta de qué le diría a los académicos después de que dedicaran un capítulo en el libro Por qué fracasan los países, en donde acusan al empresario de incurrir en el capitalismo de cuates, el magnate mexicano respondió que les envió una carta para que actualizaran la información publicada.

Slim llamó imbéciles a ganadores
Slim llamó imbéciles a ganadores del Nobel de Economía 2024. REUTERS/Gustavo Graf

Son unos imbéciles ponen las cosas sin saber que escriben. No, nosotros ya le mandamos un estudio completo y ya no lo ponen, quedaron de ya no ponerlo, ya lo quitaron de (la versión) online”, dijo.

Aseguró que “esos premios nobel y esos estudiosos de la economía y de la empresa nunca han hecho empresa, como decía Lorenzo Servitje nunca han pagado una nómina”.

Guardar