“Los soles de Santiago”, el libro de Viviana Rivero contado en el 2055 y el 31 a.C

En entrevista con “Infobae México”, la autora nos dio detalles de su nueva novela

Guardar
Viviana Rivero explora distintos géneros
Viviana Rivero explora distintos géneros en "Los soles de Santiago". Foto: cortesía de Grupo Planeta

Viviana Rivero, autora y escritora argentina, platicó con Infobae México sobre Los soles de Santiago, su nueva novela que, entre muchos otros temas, habla de la trascendencia e importancia que tienen las acciones de los seres humanos, en cómo viajan a través del tiempo y la forma en la impactan en el universo.

Los soles de Santiago se cuenta a través de dos historias que avanzan en paralelo, pero separadas por miles de años: la de Cazue, que vive en el 31 a. C en una Hispania invadida por el imperio Romano, donde tiene que recuperar a su hijo; y la de Eme, una chica que habita el París del 2055 y que se une a una organización rebelde que planea sabotear al sistema del futuro infiltrándose en el Camino de Santiago.

Es, de hecho, esta caminata hacia Santiago de Compostela una de las semillas que después germinaron en la mente de la autora para escribir su libro. Nos cuenta:

“Hice el Camino de Santiago con mi hija, fue una experiencia fuerte, supe que tenía que hacerle pasar a un personaje lo que yo viví”.

Viviana Rivero ya tenía experiencia relatando historias en la época del imperio Romano, por lo que supo que la trama que vivía en su imaginación tenía que contarse por aquellos años. Pero había una nueva inquietud: el futuro y lo que nos espera como sociedad. La escritora acumulaba investigación y lecturas de artículos científicos, por lo que decidió que era momento de utilizar todo ese conocimiento. “¿Por qué no escribes del futuro que investigas?“, le sugirió su familia.

Foto: cortesía de Grupo Planeta
Foto: cortesía de Grupo Planeta

En ambas épocas hay una constante que fue interesante para Viviana: un grupo de seres humanos que domina al otro; los romanos y los líderes mundiales del futuro.

Sobre los temas del libro, que no son pocos, la escritora nos cuenta: “La naturaleza, el ser mujer, el amor, la maternidad, las decisiones del pasado que llegan al presente. Todo eso es lo que mueve al mundo, las cosas que te hacen tomar decisiones, ser valientes. Son esos amores los que mueven el mundo”.

El mundo de Eme, en el futuro, juega con muchas posibilidades, entre ellas, la dependencia de los seres humanos a una Inteligencia Artificial colocada en el cerebro a través de un dispositivo del tamaño de un grano de arroz. Sobre esto, Viviana Rivero cree que la individualidad podría estar en riesgo:

“Ya no sabrás si lo piensas tú o lo dijo la máquina. La individualidad del ser humano es lo más precioso que tenemos y el poder que tiene la individualidad de transformar el entorno. Yo quería que eso quedara claro en el libro”.

Sobre el arte de escribir, la autora nos contó que si bien al principio planea lo que pasará en sus historias, después los personajes toman la rienda:

“Yo planeo mucho pero despues mis personajes hacen lo que ellos quieren. Uno planea pero a la mitad del libro ya no eres el dueño. Al principio, mis personajes me dejan hacer casi todo lo que yo quiero, pero luego ya no se puede, y uno empieza a respetar lo que ellos quieren hacer”.

Los soles de Santiago es una novela que mezcla géneros: del romance al histórico, pasando por el thriller y, por supuesto, la distopía propia de la ciencia ficción. La autora no tiene miedo de combinar estas formas de escribir pues al final, los temas que se tocan son universales:

“Siempre hago hincapié en las cosas que son comunes de la humanidad, del ser humano y eso no cambia en los géneros”.

El libro ha tenido particular éxito con audiencias jóvenes, un fenómeno que la escritora se explica así: “La historia de Eme es un mundo oscuro al que los jóvenes no le temen. El futuro es desconocido para los grandes, pero los jóvenes lo tienen cerca, es lo que les espera”.

Finalmente, sobre la posibilidad de un futuro donde las cosas pinten parecidas a lo que pasa en Los soles de Santiago, Viviana Rivera sólo aconseja a los jóvenes: “que estén atentos y que tomen las decisiones porque el mundo va a ser de ellos, que elijan el mundo donde quieren vivir”.

Guardar