Harfuch informa resultados de operativo en la Frontera Norte para inhibir flujo de armas, fentanilo y migrantes

Desde el 5 de febrero fueron enviados 10 mil elementos de la Guardia Nacional

Guardar
An Army soldier looks at
An Army soldier looks at the border wall while providing security to the visit of Defense Secretary Pete Hegseth to the US-Mexico border in Sunland Park, N.M., Monday, Feb. 3, 2025. (AP Photo/Andres Leighton)

En la Mañanera del Pueblo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad del 1 de octubre al 9 de febrero, de los primeros cuatro meses de gobierno, en el cual están integradas varias dependencias del gobierno federal.

Es así que la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional (GN), mediante su labor coordinada lograron los siguientes resultados.

  • 11 mil 600 personas detenidas por delitos de alto impacto.
  • El aseguramiento de 102 toneladas de droga.
  • Se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego.
  • Se logró el desmantelamiento de 192 laboratorios clandestinos con precursores de drogas sintéticas.

Frontera norte

De igual forma, el funcionario destacó que como parte de la Operación Frontera Norte propiciada por el acuerdo bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump para blindar la zona limítrofe entre ambas naciones e inhibir el flujo de drogas -fentanilo- y migrantes provenientes desde nuestro país a suelo estadounidense, se envió a 10 mil elementos de la GN.

El objetivo de la acción es para fortalecer 19 aduanas y establecer 23 corredores fronterizos a fin de realizar operaciones de intercepción terrestre con el apoyo de puestos aéreos, así como patrullajes, establecimiento de puestos de seguridad móviles y de rescate humanitario en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; la visión primaria es disminuir el tráfico ilegal de drogas, al igual que el de armas.

Desde el 5 de febrero a la fecha, se han logrado los siguientes resultados:

  • 222 detenidos.
  • Aseguramiento de 106 armas de fuego de diferentes calibres (74% provenientes de EEUU).
  • 19 mil 715 cartuchos; 646 cargadores.
  • 253.9 kilogramos de mariguana.
  • 440.8 kilogramos de cocaína.
  • 539.4 kilogramos de metanfetamina.
  • 8.56 kilogramos de fentanilo.
  • 92 mil 975 pesos mexicanos.
  • 167 vehículos.
  • 20 inmuebles.

Cabe decir que las dos naciones comparten 3 mil 152 kilómetros de frontera los cuales inician en el Monumento 258 al noroeste de Tijuana, Baja California, hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México.

“La mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es atendiendo las causas, apoyando a los países con pueblos pobres de Centroamérica y del Caribe. No es con muros ni militarizando las fronteras”, refirió el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su momento.

México comenzó el despliegue de
México comenzó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional hacia su frontera norte, compartida con Estados Unidos, a fin de reforzar la seguridad y el combate al narcotráfico. EFE/ Daniel Sánchez
Guardar