Hallan a cuatro personas ejecutadas en Oaxaca; hay trabajadores de CFE entre las víctimas

Los occisos fueron privados de su libertad en Veracruz

Guardar
Imagen ilustrativa de una camioneta
Imagen ilustrativa de una camioneta utilizada por trabajadores de la Comisión. (CFE)

La mañana de este martes, habitantes del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, en Oaxaca, alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de cuatro cuerpos humanos en un tramo carretero. Horas más tarde se confirmó que entre las víctimas había personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que trabajaba en Veracruz.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca explicó que los fallecidos, todos del sexo masculino, fueron localizados a un costado del camino que conecta a Acatlán de Pérez con la localidad veracruzana de El Amate, perteneciente al municipio de Tierra Blanca.

Después de las primeras indagatorias y una serie de entrevistas, la corporación confirmó que las personas asesinadas fueron identificadas como F.A.V., J.V.R., A.B. y J.M.N. La principal hipótesis refiere que fueron privados de su libertad en el estado de Veracruz y posteriormente abandonados, ya sin vida, en la zona limítrofe entre ambos estados.

La noche del 10 de febrero comenzaron a circular en medios locales los primeros reportes sobre el plagio de las víctimas, quienes aparentemente circulaban a bordo de dos camionetas de la CFE en la colonia Antorcha Revolucionaria de Tierra Blanca.

Imagen ilustrativa de un tramo
Imagen ilustrativa de un tramo carretero del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa. (Facebook/Acatlán de Pérez Figueroa, Oax.)

En las denuncias preliminares se dio a conocer que los trabajadores de la Comisión fueron obligados a subir a un vehículo que huyó con destino al centro del municipio. En el lugar quedaron únicamente las camionetas de la empresa pública, las cuales quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Durante varios minutos, el personal de seguridad y compañeros de trabajo de las víctimas realizaron recorridos por la zona con la intención de encontrar pistas respecto a su paradero, pero no tuvieron éxito.

Tras el hallazgo de los cuerpos, el personal de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca y la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca desplegó un operativo para resguardar la escena y recabar los primeros indicios que permitieran integrar la carpeta de investigación. Posteriormente, el expediente quedó en manos de la FGE de Veracruz para desarrollar las indagatorias correspondientes.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el municipio de Tierra Blanca se han reportado un total de 37 desapariciones entre los años 2020 y 2024. A nivel estatal, el municipio de Veracruz es el que acumula el mayor número de desapariciones, con 985 casos. Le siguen Xalapa (539), Córdoba (301) y Poza Rica (246).

Guardar