![Esteban Villegas Villarreal, gobernador de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDRANGOYAFE6PO46U524XQJONY.png?auth=4dc61c1bc2b815efbae1df68312ce927018405f42caaf21aaca21bad5896f580&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La zona de la comarca quedó sorprendida luego de que el gobernador de Durango, Esteban Villegas, revelara sus intensiones de adquirir parte del estado de Chihuahua con el objetivo de expandir el comercio de la entidad que lidera a un mercado internacional.
De acuerdo con sus palabras, el territorio que más le ha interesado desde hace varios meses se ubica en la frontera entre México y Estados Unidos debido a las conexiones que existen en los mercados de ambas naciones.
Por lo anterior, ha solicitado en reiteradas ocasiones a su homónima chihuahuense, María Eugenia Campos, la posibilidad de iniciar un trato que les permita llegar a un acuerdo en el que ambas partes salgan beneficiadas pues su principal motor es la economía de Durango.
¿Qué solicita el mandatario?
Luego de dar a conocer la noticia, Villegas destacó que la razón más poderosa para realizar esta solicitud es la ganadería pues busca apoyar al sector dedicado a esta actividad instalando un a estación cuarentenaria en la frontera de Chihuahua con el país vecino.
Desde su perspectiva, se trataría de un proyecto que ayude a la importación y exportación directa de artículos vinculados a la ganadería lo que podría aumentar la generación de empleos en la zona y, por ende, también brindarle un panorama positivo a la entidad.
“No sé si el gobierno de Chihuahua me venda un pedazo de lo que ellos ya tienen o lo tenga que comprar con particulares. Le ponen aranceles a la carne y se van a meter en un problemón en Estados Unidos, nosotros vamos a seguir exportando, pero les va a costar un 25 por ciento más caro a ellos”, advirtió en conferencia.
Aunado a ello, el gobernador de Durango destacó que aunque en las últimas semanas el gobierno estadounidense ha establecido medidas regulatorias en cuestión comercial, para él no es motivo para frenar las exportaciones, por lo que los vendedores del estado continuarán su labor de manera normal hasta nuevo aviso.
![Esteban Villegas Villarreal quiere ampliar](https://www.infobae.com/resizer/v2/REYG4SEKQZAH5FOD5L2Y3XZAD4.jpg?auth=d3fa6a7e14c9f7e3295305a1d5c0ad214d29070f1034ffd751c4d5722f00fe24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Es posible que un gobernador pueda comprar parte de otro estado?
No, un gobernador de un estado no puede comprar territorio de otro estado por cuenta propia. El territorio de los estados es parte de la soberanía nacional y está protegido por la constitución del país. Sin embargo, existen mecanismos legales para cambiar fronteras entre estados, que suelen incluir:
Condiciones para modificar fronteras estatales
- Aprobación de los estados involucrados – Tanto el estado que cede territorio como el que lo recibe deben estar de acuerdo con la transferencia.
- Aprobación del Congreso o Parlamento Nacional – En países como EE.UU. y México, cualquier modificación territorial requiere la aprobación del Congreso Nacional.
- Referéndum local (en algunos casos) – Puede ser necesario que la población afectada vote sobre el cambio.
- Justificación legal y administrativa – Deben existir razones válidas (económicas, sociales, logísticas) para la transferencia del territorio.
En 1995, por ejemplo, hubo un intento de modificar los límites entre Campeche y Quintana Roo, pero se resolvió en tribunales, por lo que no existen antecedentes concretos en nuestro país. En resumen, un gobernador no puede comprar territorio de otro estado por iniciativa propia, pero un estado puede ceder o intercambiar territorio con aprobación legislativa y, en algunos casos, con la votación de la población afectada.
Más Noticias
Maravíllate con la foto del día que muestra un pedacito de México
El INAH selecciona diariamente una imagen que refleja la abundancia de una de las 32 entidades del país
![Maravíllate con la foto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/HINKLJNMW5FKPGF5UVATBLLTRE.jpg?auth=fd76438670f357a287d40cf3beedd677b26768477a0933050a7ee3775978cf66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
IMEVIS no podrá escriturar algunos de los predios en la colonia Cuarta Transformación, Tultitlán
El gobierno municipal buscaría que más de 3 mil lotes fueran regularizados
![IMEVIS no podrá escriturar algunos](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6OPGDKCX5AKTGORQJDCQL33NQ.jpg?auth=8803b6b0b949dbc8991a50025e6b0621ff47643872cdfbbc7fde16e4fb811e33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se sabe de Guillermo Martínez Ortiz, el mexicano detenido en Brasil por producción de metanfetamina
‘El Fantasma’, como también se le conoce, fue capturado en Sao Paulo en posesión de metanfetamina; se le identifica como miembro de una red importante de narcotráfico
![Qué se sabe de Guillermo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DGMECOIOBDANCCFTZM53DPMLA.jpg?auth=188305f9cdb299492be1d9934d40b99595b6cd2f0354932421ab78f26a3c0b31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Popocatépetl vive un sismo volcanotectónico, 36 exhalaciones y 41 minutos de tremor este 11 de febrero
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
![Popocatépetl vive un sismo volcanotectónico,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOGO5FX5KRGWTJBJD7VYC5SZDI.jpg?auth=d3980142b261b560edb4ef4c442adc559c21e43381ab5afb42755a54fbd2d82d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigan al director del penal de Aguaruto tras hallazgo de armas y equipos de comunicación
El centro penitenciario ubicado en Culiacán ha sido escenario de múltiples operativos de revisión en fechas recientes
![Investigan al director del penal](https://www.infobae.com/resizer/v2/JICSZKK74NDJ3B6MN6D6LBYZOM.jpg?auth=0070e931f3bc7e87e98bc78575a051bceee012d0e74c4d467132c657f28599db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)