Gobernación expone resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”; recauda armas de uso exclusivo del Ejército

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que las armas que se recolectan se canjean siempre por dinero en efectivo

Guardar
Gobierno de México recupera armas
Gobierno de México recupera armas de uso exclusivo del Ejército | (Foto AP/Eduardo Verdugo)

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer los resultados relacionados al programa “Si al desarme, sí a la paz” que la presidenta Claudia Sheinbaum inició el 10 de enero en la Basilica de Guadalupe.

Ante los integrantes de la prensa que se dan cita en el recinto presidencial, la funcionaria de Gobierno indicó en que desde el 10 de enero y hasta el 10 de febrero del presente año, se han recolectado un total de 540 armas de fuego, las cuales se clasifican de la siguiente manera:

  • 439 armas cortas
  • 101 armas largas
  • 28 mil 623 cartuchos
  • 428 cargadores
  • 47 granadas
  • 200 estopines

Bajo esa tónica, la exsecretaria de Seguridad Pública Ciudadana durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó cuáles son las sedes que están instaladas a modo de continuar con la recolección de las armas de fuego.

Esta es la cantidad de
Esta es la cantidad de armas que se han recolectado tras el arranque del programa "Sí al desarme, sí a la paz" | Foto: Presidencia

Gobierno recauda armas de uso exclusivo del Ejército

Mientras la secretaria de Gobierno daba a conocer los resultados relacionados con el primer mes de actividades este programa, llamó la atención que se confirmó la recaudación de armas de uso exclusivo del ejército, las cuales estaban en manos de civiles y quienes, a su vez, apostaron por entregarlas a modo de evitar que la violencia en el país se mantenga.

“Como pistolas y subametralladoras calibre .09mm, carabina M1 calibre .30 mm, rifle calibre .30 mm, fusil mosquetón calibre .223 mm, fusión semiautomático calibre 5.56 mm y también granadas de fragmentación y granadas de mortero”, dijo.

Sobre el destino de estas armas recaudadas tras haber sido entregadas de manera voluntaria, la funcionaria del gabinete presidencial hizo énfasis en que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encarga de destruirlas para que, con ello, se evite que las mismas regresen a la calle y con ello, poder continuar con las acciones en contra del crimen organizado.

“Se encarga de su destrucción inmediata en el lugar y la gente recibe su dinero de forma totalmente anónima, sin ningún tipo de investigación de por medio. Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables que puedan cobra la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel”, dijo.

Sí al desarme, sí a
Sí al desarme, sí a la paz, SEGOB

Información en desarrollo...

Guardar