“El tiempo de mujeres ha llegado”, Luisa González reponde a Sheinbaum y promete restablecer relaciones con México

Claudia Sheinbaum funge como la primera mujer presidenta en México, por lo que también externó sus esperanzas para que se designe a otra mandataria en América Latina

Guardar
Luisa González asegura que restablecerá
Luisa González asegura que restablecerá relaciones con México. | Crédito: Cuartoscuro - De Asamblea Nacional del Ecuador - https://www.flickr.com/photos/asambleanacional/52392712336/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=132961399

La candidata presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González Alcívar, respondió al discurso de apoyo que externó Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México. Lo anterior en referencia a los comicios que se llevan a cabo en la República de Ecuador, donde la contienda prevalece entre la funcionaria ecuatoriana y el presidente Daniel Noboa; en caso de resultar ganadora, la postulante aseguró en mantener un compromiso firme con México.

Los comicios en Ecuador van rumbo a una segunda vuelta de votaciones, por lo que el proceso del 13 de abril será el trámite final para designar a los postulantes electos por el cargo presidencial y vicepresidencial constitucional en 2025-2029.

Ante la expectativa, Sheinbaum Pardo aprovechó para emitir su apoyo y confianza al movimiento que encabeza González Alcívar, pues durante una conferencia, la mandataria compartió sus esperanzas en que otra mujer pueda colocarse en el poder; dichas declaraciones detonaron un mensaje de agradecimiento por parte de la candidata ecuatoriana.

Luisa González agradece respaldo de Sheinbaum

En la plataforma de ‘X’, Luisa González Alcívar agradeció a Claudia Sheinbaum por su mensaje en el que deseó que Ecuador elija a su primera mujer presidenta. En donde aludió que, en caso de posicionarse como ganadora, la región restablecerá las relaciones diplomáticas con México para que el vínculo siempre se mantenga con respeto y cooperación para el beneficio de ambas naciones.

La candidata a la presidencia
La candidata a la presidencia de Ecuador Luisa González fuera de un centro de votación, después de votar durante las elecciones presidenciales y parlamentarias, en Canuto, Ecuador. 9 de febrero 2025. REUTERS/Karen Toro

Por su parte, la militante del Movimiento Revolución Ciudadana refrendó la importancia de la participación femenina en los órganos gubernamentales, pues señaló que “El tiempo de las mujeres ha llegado, y Ecuador está listo para este paso histórico”.

“Agradezco el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ecuador está a punto de marcar un hito en su historia democrática, y lo haremos con fuerza, convicción y el respaldo del pueblo. Las mujeres tenemos la capacidad de asumir los retos con preparación, compromiso y decisión. El futuro del país exige liderazgo valiente y responsable”, publicó en sus redes sociales.

González añadió que en su compromiso con el pueblo de Ecuador, su movimiento trabajará por más oportunidades y estabilidad. En cuanto a las políticas exteriores, la candidata retomará las relaciones con México para limar asperezas de los percances pasados.

México vs Ecuador: Relación diplomática

Frente al nuevo ascenso presidencial en Ecuador, México prevé algún tipo de mediación para restablecer las relaciones diplomáticas que mantiene con el país, pues ambas entidades ha generado roces políticos tras el asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril del año pasado, así como el reciente aumento del 27% de aranceles que se impondrá al gobierno de México.

ARCHIVO - Banderas mexicanas y
ARCHIVO - Banderas mexicanas y ecuatorianas colocadas en el Palacio Nacional para un encuentro gubernamental en Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

El primero de ellos logró romper relaciones entre los países, luego del asalto policial en la embajada mexicana en Quito ordenado por Noboa para la detención de exvicepresidente Jorge Glas, puesto que México ya había concedido asilo diplomático al declararse perseguido frente a las procesos por corrupción desde 2017 en Ecuador.

En entrevista con el medio internacional EFE, González Alcívar anunció que daría oportunidad a que el expresidente pueda trasladarse a México, dado que el proceso de ‘salvoconducto’ es un beneficio que no se niega en ningún país: “Que tome su salvoconducto y que él siga su camino como le corresponda”.

Guardar