![Volcán de Colima está activo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NH4J6K4JRNGCJI4V2YXRYJXIQE.jpg?auth=b195959117024c9466afb6f1e7cbb60588c71c84e890e928eaa574a94114ea4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Volcán de Colima, también reconocido como el Volcán de Fuego de Colima, ubicado en el área occidental del Cinturón Volcánico Transmexicano (CVT), se encuentra en desgasificación pasiva.
Pronóstico meteorológico en la zona del volcán
Cielo parcialmente nublado, con visibilidad hacia la zona del volcán, por lo que se facilitaría el observar en caso de evento de exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza, (Imagen. El volcán se encuentra en etapa de desgasificación pasiva.
Mayor información en Boletín técnico semanal del volcán de Colima, del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima (UCOL-CUEV).
Radiosondeo Atmosférico de Manzanillo Colima, 06:00 am hora local, del 11 de febrero del 2025:
En 5000 m: Viento del sur de 24 km/h.
Entre 5000 y 7000 m: Viento del sur de 27 km/h.
Por arriba de 7000 m: Viento del suroeste de 20 km/h.
![Imagen 1: Volcán Fuego de](https://www.infobae.com/resizer/v2/64BQQGQXMJDJJJLDHC6I4ZRGFU.jpg?auth=4c0d2a3a64941cf181e2e485b01767d8fc8f04229ee658287f7ffdc405ee9400&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Análisis del SMN
Hay presencia de ligera nubosidad, cerca de la zona del volcán, por lo que se permitiría la detección de actividad volcánica mediante observación satelital, (Imagen 2). La estimación satelital de lluvia no presenta precipitación acumulada en la zona del volcán en las últimas tres horas, esto con corte a las 12:00 h de hoy, hora local (Imagen 3).
![Imagen 2: GOES 16 ABI](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVM2RG3A5ZDY7MWOA6K3PGDB4E.jpg?auth=9bb3d3bbbbe7e4129a4850d3f9614201808963ab17d5ce40e9296686f96a76f1&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
![Imagen 3: Hidroestimador de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAP4JL75FZAYDP34SLLAFGQIII.png?auth=fae5c98d3fa7c667b4b57c892a72dbbdc0bd715e5a41645e8f372bafd4de7992&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Trayectoria de las cenizas
En caso de alguna exhalación de ceniza volcánica, gas y/o vapor de agua, el pronóstico de trayectoria del modelo Hysplit (Hybrid Single-Particle Lagrangian Integrated Trajectory), ejecutado en la CONAGUA-CGSMN con una altura de posible emisión a 500 metros sobre el cono volcánico que está a 3,839 metros AMSL “sobre el nivel medio del mar” (2,745 metros AGL “sobre el nivel del suelo”), indica trayectorias hacia el noreste (simulando exhalación cada siguiente hora, 6), a su paso por la zona noreste del estado de Colima; zona sur, centro-sureste, este y este-noreste del estado de Jalisco y zona noroeste del estado de Michoacán, para las primeras 12 horas de pronóstico, (14:00 a las 02:00 hora local del día siguiente). Posteriormente para las últimas 12 horas de pronóstico, (02:00 a las 14:00 hora local del día siguiente), las trayectorias continuarán sobre la zona este y este-noreste del estado de Jalisco; zona noroeste del estado de Michoacán; zona suroeste, oeste, noroeste, norte, centro y noreste del estado de Guanajuato; zona sur, sureste, entro, noreste y este del estado de San Luis Potosí; zona noroeste, norte y nor-noreste del estado de Querétaro; zona sur-suroeste, sur, sureste y este del estado de Tamaulipas; zona norte del estado de Veracruz y algunas sobre el Golfo de México. Dichas trayectorias pronostican la dirección principal de emisiones de la pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas, procedentes del Volcán de Fuego de Colima.
Más allá de un peligroso volcán
![El Volcán de Colima, también](https://www.infobae.com/resizer/v2/APA5GQYWKRHXBGKRKRDWVGX77U.jpg?auth=a684fb019250638c1b4716dc8fd2562c2473eb26ef9bc3cc1a926521cf71496a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Parque Nacional Volcán de Colima, ubicado en la frontera entre Jalisco y Colima, es afamado tanto como un Área Natural Protegida federal como por su extraordinario Complejo Volcánico, que incluye el Volcán de Fuego y el Nevado de Colima, abarcando un total de 6,554.75 hectáreas. Este espacio natural fue proclamado Parque Nacional el 5 de septiembre de 1936, por el presidente Lázaro Cárdenas y se caracteriza por su variado paisaje que va desde laderas con pinares y bosques de encinos hasta áreas semitropicales en sus niveles más bajos, hospedando una rica biodiversidad que lo posiciona como un invaluable museo natural de flora y fauna.
La normativa de protección para el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima subraya su singularidad, la cual se debe a la diversidad de ecosistemas y especies que aloja, una riqueza derivada de su origen volcánico, la diversidad de su relieve, la elevación de sus picos, su separación de otras cadenas montañosas y su aproximación al Océano Pacífico; elementos que combinados, generan un hábitat único.
Aunque el Volcán de Colima es célebre por su alta actividad, es el Popocatépetl el que se cataloga como el más peligroso para las comunidades cercanas debido a su potencial destructivo. El Volcán de Colima se clasifica como un estratovolcán, compuesto por capas alternadas de lava endurecida, con una estructura geológica formada por rocas jurásicas, calizas del Cretácico, así como por rocas sedimentarias marinas y formaciones graníticas, estas últimas desde el Cretácico hasta el Cuaternario.
Gracias a su estatus de zona protegida, el parque da la oportunidad de realizar actividades recreativas como la observación del volcán desde puntos específicos, acampadas y senderismo, posibilitando a los visitantes disfrutar de su entorno natural y de la belleza del paisaje volcánico.
Más Noticias
Testigo asegura que Marianne “N” grabó el ataque contra Valentina Gilabert
Un testimonio revela que la influencer filmó la agresión por la que fue detenida
![Testigo asegura que Marianne “N”](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMJ4Y5PHNNDKFCYZNXSEM65NFY.jpg?auth=04fb05bbdba2003bffe05f8bc38cf6a774a1f23c90558f606b83c264335b253e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: reportan sismo en Cihuatlán, Jalisco | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marina catea taller abandonado en Mazatlán y encuentra camionetas blindadas
El operativo habría durado alrededor de dos horas en el Autopremier del Pacífico
![Marina catea taller abandonado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAV4NF36ANB7XK743SFM3IEERI.jpg?auth=4dafc1b2c341ba4acb423ab78490d90b0909ffbf845d26375933152971d73b2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de migrantes en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los autobuses que transportaban migrantes centroamericanos fueron retenidos sobre la calzada Lázaro Cárdenas de la colonia Del Fresno
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sonido La Changa celebrará sus 57 años en Pachuca junto a más sonideros: fecha y precio para el baile masivo
El emblemático sonidero mexicano liderado por Ramón Rojo eligió “La bella airosa” para festejar su aniversario como símbolo de identidad cultural
![Sonido La Changa celebrará sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/IV4WYCIDCFCEFG4DJQKTYC4RGI.jpg?auth=6f11efa886b1ef24ee0e069c9a2fcbeb2450c44e3eb0e097194776ba2679eb72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)