Rescatan a menor de edad del crimen organizado en Oaxaca tras cinco días desaparecido

La víctima fue canalizada con las autoridades para una valoración médica

Guardar
Rescatan a menor de edad
Rescatan a menor de edad reclutado por el crimen organizado en Oaxaca tras cinco días desaparecido (Fiscalía)

Este lunes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la localización con vida de un menor desaparecido desde el pasado 5 febrero, quien habría sido reclutado por un grupo del crimen organizado con operaciones en Jalisco a través de medios electrónicos.

De acuerdo con la dependencia de seguridad, el joven identificado con las siglas D.A.R.L, de 16 años de edad, fue localizado en la capital de Oaxaca, tras cinco días de haber sido reportado como desaparecido. Sus familiares denunciaron la no localización del joven desde el pasado 5 de febrero, cuando fue visto por última vez en su domicilio localizado en Santa Lucía del Camino.

Supuestamente, el joven habría sido enganchado a través de medios electrónicos, por redes criminales con operaciones en Jalisco, para luego ser trasladado al occidente del país, aunque no se específica el motivo por el que había sido reclutado. El grupo con mayor presencia en aquella entidad es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“La investigación revela que, D.A.R.L. habría sido enganchado a través de medios electrónicos, por redes criminales desde el estado de Jalisco, para luego ser trasladado al occidente del país”, se lee en la tarjeta informativa difundida por la dependencia.

Imagen: Infobae México
Imagen: Infobae México

Autoridades alertan por uso de plataformas para reclutar jóvenes al CO

En el último año diversas instituciones de seguridad locales han difundido alertas para que los padres y madres de familia tengan cuidado respecto al uso de las redes sociales y videojuegos, ya que los grupos del crimen organizado han implementado nuevas tácticas para reclutar a los menores de edad.

Sumado a lo anterior, juega un papel importante la narco cultura y la coerción social: series televisivas, música bélica, narcocorridos son algunas de las expresiones más difundidas en diferentes plataformas audiovisuales.

Es justo en Sinaloa -y en sus principales ciudades como Culiacán y Mazatlán- donde la cultura de los narcocorridos adquirió un papel importante entre la población, atrayendo principalmente a jóvenes que buscan identidad y pertenencia. Algunos temas musicales son solicitados por los propios actores de los criminales a manera de propaganda para enmarcar sus hazañas.

El cantante fue amenazado por
El cantante fue amenazado por un grupo criminal hace unos días | Foto: Jesús Avilés / Infobae México

Hace un año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora advirtió que el crimen organizado lanza ofertas laborales que son difundidas en redes sociales. Lo mismo hizo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en su lugar, enlistó una serie de recomendaciones para evitar que las y los jóvenes sean reclutados por organizaciones criminales mediante ofertas laborales engañosas.

En México se han tipificado dos tipos de reclutamiento. Primero, el forzado, que consiste en que una o varias personas de la delincuencia organizada recurren a formas de violencia para captar a niñas, niños y adolescentes. Otro sería el reclutamiento no forzado, en el que no se recurre a la violencia física o psicológica para lograr el cometido. Esta modalidad, en cambio, se manifiesta principalmente mediante ofertas económicas y de empleo.

Guardar