![Pedro Ramírez Vázquez inspiró a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKIMZ75O7BHDNNQS23SVQOYWIM.jpg?auth=7e0ad6fc064f0219986a2028a992e129046f8fde9c2645b161ffad6a889ac358&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde hace décadas el gobierno mexicano ha solicitado a Austria la devolución del penacho de Moctezuma, sin embargo, las autoridades europeas han negado la posibilidad del traslado, por esa razón una reinterpretación contemporánea del tocado que solía usar el tlatoani azteca, elaborada con materiales modernos y técnicas tradicionales, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología (MNA) de la Ciudad de México.
La pieza, creada por la diseñadora textil Valeria Corona, busca rendir homenaje al emblemático tocado del tlatoani mexica, quien vio caer su imperio ante la llegada de Hernán Cortés y su ejército de conquistadores.
La exposición, titulada El penacho del México moderno, fue inaugurada el viernes 7 de febrero de 2025 y permanecerá abierta al público hasta el 16 de febrero del 2025.
Esta obra moderna se presenta como un esfuerzo simbólico por devolver el significado cultural del penacho a su lugar de origen, ya que el objeto original, confeccionado con plumas de aves y adornos de oro, se encuentra actualmente en el Museo Etnológico de Viena, en Austria.
![El Museo Nacional de Antropología](https://www.infobae.com/resizer/v2/7G6C4FC57RCD3DOZCYH3SGRRRI.jpg?auth=b5f2f9f70e8f84caddbbc30ebc9684b42b33fd1ba21a40a97177bd0f353852ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La pieza contemporánea, que mide 130 por 220 centímetros y pesa 17 kilogramos, fue confeccionada con materiales como lámina negra, acrílico, nodos de luz LED y aluminio.
Para su creación, se emplearon tanto técnicas tradicionales como innovadoras. El maestro artesano Gerardo Hermosillo utilizó el método de picado tradicional de metalistería, mientras que el especialista Gustavo Rojas aplicó tecnología de corte láser.
Este enfoque dual permitió que la obra se convirtiera en un puente entre las prácticas artesanales de los pueblos originarios y las herramientas contemporáneas.
![La obra contemporánea mide 130](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCU45P7GFRHG5IBZDATOVGUC7I.jpg?auth=74ff09a95d35a13869c598d485f75640278e272ef403b86f848828a11eadf189&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El proceso de producción se llevó a cabo en una nave industrial ubicada en San Antonio Cacalotepec, en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla. Este espacio fue facilitado por Lidia Morales, productora del proyecto, quien destacó la importancia de contar con un lugar adecuado para integrar las distintas técnicas y materiales que dieron forma a la obra.
Inspiración en el pensamiento mesoamericano
La diseñadora Valeria Corona explicó que su trabajo se inspiró en las palabras del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien afirmó que un artista mesoamericano actuaría utilizando los materiales actuales.
Bajo esta premisa, Corona buscó construir un diálogo entre la luz, las técnicas tradicionales y las herramientas modernas, creando una obra que conecta generaciones y culturas. Según detalló el INAH, la instalación no pretende ser una réplica del arte plumario original, sino una reinterpretación que resalta el simbolismo y la estética del penacho.
Más Noticias
El principal indicador del mercado mexicano inicia jornada este 10 de febrero con alza de 0,15%
Apertura de sesión en verde: consigue subir un 0,15%
![El principal indicador del mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQ4NWTRF5JAQHH5EJJTD44KW6A.jpg?auth=3c1f92f6cb19246fc777b1266ebdb20c879ab23e01d3a2319eada30ca5380f14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
UNESCO reconoce dos manuscritos de lenguas indígenas extintas que permanecen resguardados en la UNAM
Los documentos abordan un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de dicha habla en el país
![UNESCO reconoce dos manuscritos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KU4ORNEAY5H27EWFA4TSYZDP5A.jpg?auth=09f8c0c8de293731ca295e3823e6a8fcccb8e220cb68fd5328c27145dbff24b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 10 de febrero | EN VIVO
La mandataria federal encabeza la conferencia de prensa después de una gira de trabajo por estados de México
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NSLLMUUBFBF7JKBIRCZTWNMDA.jpg?auth=a8c1ca1db87a849cbf1a0b8798deb875ec6a0fe7e2459b2ce8bf6cc10dc8f39e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me corrieron por gorda”: Netflix y Luis Estrada enfrentan acusación por discriminación de actriz mexicana | VIDEO
A través de un video compartido en redes sociales, Dunia Alexandra adelantó acciones legales por despido injustificado de la serie ‘Las Muertas’
![“Me corrieron por gorda”: Netflix](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMXCP6V4VFFEXAHCTYM33F7XWU.jpg?auth=07c982b2fa6ced1eb5e1c6cfa6c4bc8f786aa74e7685a47a2daff31348a37b64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejecutan a cuatro personas en palenque clandestino en Tingambato, Michoacán
Trasciende que entre las víctimas hay un menor de edad
![Ejecutan a cuatro personas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTYXXFRHIFB4DO4ZK32FLAIETY.jpg?auth=1512fb036e0795b9e42b6fe18b3259434be2bbc5fd6836cb41196006ebd514b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)