Quiénes son “Los Abelardos”, el grupo criminal detrás del asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero

De homicidios a robo de hidrocarburos, esta red de crimen organizado opera en Edomex e Hidalgo

Guardar
El periodista Calletano de Jesús
El periodista Calletano de Jesús Guerrero fue asesinado a balazos. (Archivo Infobae)

El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido el pasado 17 de enero, ha sacado a la luz la brutalidad y el alcance del grupo criminal “Los Abelardos”, una organización que, según investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), está involucrada en homicidios, extorsión y robo de hidrocarburo en varios municipios del Estado de México e Hidalgo.

Las pesquisas apuntan a que el comunicador fue ejecutado por órdenes de Salvador “N”, alias “Chava” y/o “Chavita”, presunto líder de la organización y uno de los principales operadores de su estructura delictiva.

¿Quiénes son “Los Abelardos”?

Estaría ligado con el asesinato
Estaría ligado con el asesinato de un periodista registrado en enero Crédito:X/@FiscaliaEdomex

“Los Abelardos” es una organización criminal con fuerte presencia en el corredor Huehuetoca-Tula, que ha logrado expandir su influencia en el Estado de México y el estado de Hidalgo. De acuerdo con la FGJEM, su actividad se centra en delitos como homicidio, secuestro, extorsión y el robo de hidrocarburos, operando con una estructura violenta y una red de protección dentro de las comunidades donde actúan.

El grupo controla parte del tráfico ilegal de combustible en la región, saqueando ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y revendiendo el hidrocarburo en mercados clandestinos.

Además, es responsable de múltiples asesinatos y ataques armados, incluidos enfrentamientos con grupos rivales y ataques dirigidos contra empresarios, comerciantes y funcionarios locales que se oponen a sus operaciones.

La organización también se ha vinculado a casos de extorsión sistemática en municipios como Teoloyucan, Huehuetoca y Tula, donde exige pagos a cambio de “protección” a negocios y transportistas. Quienes se niegan a pagar suelen ser víctimas de ataques o desapariciones forzadas.

El liderazgo del grupo está compuesto por individuos con historial criminal extenso, entre ellos Salvador “N”, quien, hasta su muerte, fungía como uno de sus principales mandos.

Un asesinato ligado a la estructura de “Los Abelardos”

Calletano de Jesús era subdirector
Calletano de Jesús era subdirector de Global México, su muerte habría sido ordenada por este sujeto identificado como "Chavita". (X/@adn40)

Las investigaciones de la FGJEM revelaron que el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero habría sido ordenado directamente por Salvador “N”.

Según la versión, el periodista había mantenido contacto con miembros del grupo criminal y, tras la detención en 2021 de su hijo, conocido bajo el alias “El Muletas”, dejó de recibir apoyo de la organización. En respuesta, Calletano de Jesús comenzó a publicar información sobre las actividades delictivas de “Los Abelardos”, lo que habría provocado represalias en su contra.

El 17 de enero, el periodista fue citado en el estacionamiento de una parroquia en Teoloyucan, donde fue asesinado a balazos. Las autoridades identificaron un Volkswagen Jetta, color café, como parte de la logística del crimen. El vehículo fue rastreado hasta Villa del Carbón, donde finalmente fue ubicado Salvador “N” el 6 de febrero.

Al intentar detenerlo, el líder criminal disparó contra los agentes de la Policía de Investigación de la FGJEM, lo que desató un enfrentamiento armado. “Chavita” resultó gravemente herido y falleció en un hospital horas después debido a una laceración de la arteria femoral derecha.

Otros crímenes atribuidos a “Los Abelardos”

Una de las principales actividades
Una de las principales actividades delictivas de Los Abelardos es el huachicol. (Foto: FGR)

Las autoridades han vinculado a “Los Abelardos” con múltiples hechos violentos, entre ellos:

  • Un doble homicidio en el estado de Hidalgo en noviembre de 2023, en el que una de las víctimas era un menor de edad.
  • Un ataque en un bar en Tula, Hidalgo, donde dos personas murieron y ocho más resultaron heridas.
  • Diversos casos de extorsión y amenazas a comerciantes en Teoloyucan, Huehuetoca y Zumpango.
  • El robo y venta ilegal de hidrocarburos en la región.

Con la muerte de Salvador “N”, las autoridades ahora buscan determinar si hubo más personas involucradas en el asesinato del periodista y si otros miembros de “Los Abelardos” participaron en la planeación del crimen.

La Fiscalía General de Justicia del Edomex ha señalado que seguirá con las pesquisas para identificar a otros responsables y ejercer acción penal en su contra.

Mientras tanto, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), ha sido instada por organizaciones civiles a tomar el caso bajo su jurisdicción y garantizar una investigación imparcial.

Guardar