Jornada laboral de 40 horas: así quedarían los nuevos días y horarios para los trabajadores mexicanos

Para muchos ciudadanos es preciso que las autoridades pongan sobre la mesa la discusión pues implicaría poder pasar más tiempo con sus familias

Guardar
Mexicanos han salido a las
Mexicanos han salido a las calles para exigir a los legisladores aprobar lo antes posible esta propuesta. (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)

En los últimos años, trabajadores de todos los sectores en México han alzado la voz para que las autoridades analicen la propuesta en donde se pide aprobar que la jornada laboral de cada mexicano en edad productiva pueda ser de 40 horas al día, es decir, periodos de 5 días con 8 horas cada uno.

Y aunque aún no se ha determinado si esta reforma podría aprobarse en los próximos meses, miles de ciudadanos esperan que se haga realidad pues les brindaría un día menos de labores que se traduciría en mayor tiempo en familia o para un verdadero descanso para los empleados.

Trabajadores ven en esta reforma
Trabajadores ven en esta reforma la oportunidad de tener más tiempo de calidad en su descanso. (Cuartoscuro)

¿Cómo serían los nuevos horarios?

De acuerdo con los puntos emitidos por la propia reforma, bajar de 48 a 40 horas a la semana le permitirá a los empleados y empleadores organizar su tiempo de manera distinta o ajustar sus tiempos de manera que beneficie a ambas partes. Entre las combinaciones que más destacan se encuentran:

  1. Acudir 5 días a la semana con 8 horas cada una, los días dependerán del acuerdo entre ambas partes, pero se espera que pueda ser sábado y domingo.
  2. Solo trabajar 4 días a la semana con jornadas de 10 horas con tentativa de descanso los días viernes, sábado y domingo.
  3. También se podría recortar el horario a 6.5 horas por día, pero se haría en seis días a la semana.
Se espera que los legisladores
Se espera que los legisladores puedan favorecer a todo el sector laboral con esta reforma. (Foto: Cuartoscuro)

Lo anterior podría ser negociado con las empresas, aunque se prioriza la salud física y mental de los trabajadores, además de la sana convivencia para todas las familias mexicanas que han tenido que alejarse por los requerimientos que existen actualmente por ley.

Es importante mencionar que esta reforma aún no está aprobada y que faltan varias sesiones por parte de los legisladores para que puedan dar el visto bueno a la propuesta o que quede desechada de manera definitiva. Se espera que sea durante el mes de febrero del 2025 se pueda iniciar la discusión en donde millones de trabajadores se verían beneficiados.

Los beneficios para la salud de una jornada laboral de 40 horas semanales

Reducir la jornada laboral a 40 horas semanales trae múltiples beneficios para la salud física y mental de los trabajadores. En primer lugar, disminuye los niveles de estrés y ansiedad al permitir un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Esto favorece el descanso adecuado, lo que mejora la concentración y la productividad en el trabajo.

La reducción de la jornada
La reducción de la jornada ayudaría a los miles de empleados a tener una mejor calidad de vida. (crédito cortesía de la Universidad de San Buenaventura)

Desde el punto de vista físico, una jornada más equilibrada reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad y trastornos musculoesqueléticos, ya que los trabajadores tienen más tiempo para realizar actividad física y llevar una alimentación saludable.

Además, trabajar menos horas fomenta el bienestar emocional al fortalecer relaciones familiares y sociales. Esto contribuye a una mayor satisfacción y motivación en el entorno laboral.

Guardar