Ellos son los integrantes de Los Chapitos que han sido detenidos tras cinco meses de guerra en Sinaloa

El último golpe fue para Mauro “N”, alias “El Jando”, identificado como piloto aviador y operador clave de “Los Menores”

Guardar
Ellos han sido los operadores
Ellos han sido los operadores clave de Los Chapitos que han sido detenidos a cinco meses de iniciada la guerra en Sinaloa. (Anayeli Tapia/Infobae)

Desde el 9 de septiembre de 2024, el Cártel de Sinaloa ha estado sumido en una de sus mayores crisis internas tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

La disputa entre la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el grupo conocido como La Mayiza, compuesto por operadores leales a El Mayo, ha desencadenado una ola de violencia en Sinaloa, Sonora y Durango, principalmente, con enfrentamientos constantes, ataques con explosivos y un alto número de homicidios.

En respuesta, el gobierno mexicano ha intensificado su ofensiva contra Los Chapitos, implementando operativos coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Como resultado, han sido detenidos casi 50 objetivos prioritarios, entre ellos operadores financieros, jefes de seguridad y coordinadores de células sicarias. Además, las autoridades han asegurado más de 600 armas de alto poder, 400 vehículos y grandes cantidades de droga, según las cifras dadas por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, en el mes de enero.

Las autoridades mantienen el despliegue de fuerzas en las zonas de conflicto, priorizando la búsqueda de líderes que siguen prófugos y reforzando operativos en puntos estratégicos.

Sin embargo, la guerra interna del Cártel de Sinaloa sigue escalando, con nuevos enfrentamientos entre Los Chapitos y La Mayiza, lo que mantiene la inestabilidad en la región y evidencia que la disputa por el control del cártel está lejos de resolverse.

Ellos son los personajes de la llamada “Chapiza” que han caído en los últimos meses:

El Piyi

(Foto: Sedena)
(Foto: Sedena)

El 19 de septiembre de 2024, sólo 10 días de iniciada la guerra, Mario Alexander “N”, alias “El Piyi”, fue detenido en un operativo conjunto de la Guardia Nacional y el Ejército en el barrio de Santa Fe, al oeste de Culiacán. Era señalado como el sucesor de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, exjefe de seguridad de Los Chapitos, capturado en noviembre de 2023.

Las autoridades identificaban a “El Piyi” como jefe de sicarios de la facción y encargado de la seguridad del líder de la organización, Iván Archivaldo Guzmán. Aunque mantenía un perfil bajo, su nombre fue mencionado en narcocorridos de Peso Pluma. Durante su captura, seis presuntos sicarios fueron arrestados junto a él.

Luis Alberto “N”, alias “El Cañas”

Sedena confirma la detención de
Sedena confirma la detención de Luis Alberto "El Cañas" mano derecha de "El Perris"

El 18 de octubre de 2024, en la zona de La Guamuchilera, Sinaloa, la Sedena detuvo a Luis Alberto “N”, alias “El Cañas”, junto con cinco de sus subordinados. Según fuentes militares, era mano derecha de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “La Perris”, uno de los operadores más importantes de Los Chapitos.

“El Cañas” controlaba rutas clave en el norte de Sinaloa y se encargaba de la seguridad en varias plazas. Durante el operativo, se aseguraron 11 cargadores, 524 cartuchos, dos granadas y varios vehículos.

El Pelón

Omar Félix "N", alias "El
Omar Félix "N", alias "El Pelón", es señalado como un operador clave de Los Chapitos en Sonora. (X/@calvariae_locus)

El 14 de noviembre de 2024, en Culiacán, Sinaloa, fue detenido Omar “N”, alias “El Pelón” o “El 08″, señalado como uno de los principales líderes de Los Chapitos en Sonora y responsable de coordinar la ofensiva contra La Mayiza.

Según investigaciones de la FGR, “El Pelón” encabezaba la célula de Los Pelones, brazo armado de Los Chapitos, que operaba en Sonora, Sinaloa y Baja California. Además, se le atribuye la coordinación de tráfico de drogas, armas y migrantes hacia Estados Unidos, así como el control de la producción y comercialización de fentanilo con destino a Arizona, EEUU.

Su captura se realizó durante un operativo en la colonia Las Quintas, Culiacán, llevado a cabo por la Sedena, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Su arresto fue considerado un duro golpe para la facción de Los Chapitos, ya que fungía como uno de los operadores estratégicos de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

El H

Horacio 'N'. hermano de Omar
Horacio 'N'. hermano de Omar 'N', alias 'El Pelón'. (SSPC)

El 6 de diciembre de 2024, en Culiacán, fuerzas federales capturaron a Horacio “N”, alias “El H”, identificado como operador financiero de Los Chapitos. Era hermano de Omar “N”, alias “El Pelón”, quien había sido detenido en noviembre.

Horacio “N” administraba las nóminas de sicarios y operadores en Culiacán y Sonora, además de coordinar el tráfico de drogas. En su captura fueron detenidas otras cuatro personas, y se aseguraron tres armas largas, un fusil Barrett calibre .50, 226 cartuchos y 250 gramos de fentanilo.

El Tigre

Foto: SSPC
Foto: SSPC

El 17 de diciembre de 2024, en Pachuca, Hidalgo, fue arrestado Miguel Ángel “N”, alias “El Tigre”, un exfuncionario que trabajó como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Quintana Roo y quien posteriormente se convirtió en operador de Los Chapitos en la región.

De acuerdo con la FGR, lideraba una célula dedicada a la extorsión y homicidios en Benito Juárez, Quintana Roo. Utilizaba múltiples domicilios en Nuevo León, Ciudad de México y Quintana Roo para evadir a las autoridades.

La Morsa

'La Morsa' (izq.) está relacionado
'La Morsa' (izq.) está relacionado con la producción de fentanilo que lleva a cabo la facción de Aureliano Guzmán (der.) en Sinaloa. (SSPC/Especial)

El 28 de enero de 2025, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, fue capturado Joel “N”, alias “La Morsa”, operador de confianza de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de El Chapo Guzmán, quien presuntamente está en alianza con sus sobrinos “Los Chapitos” en la lucha por el control del Cártel de Sinaloa.

Según la SSPC, “La Morsa” era responsable de la producción de fentanilo en laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa, y su distribución a Estados Unidos. Además, se le relaciona con una red de corrupción que incluía a exfuncionarios estatales.

Ricardo “N”, torturador

El joven tenía dos armas
El joven tenía dos armas en su poder. (SSPC)

El 30 de enero de 2025, en Culiacán, fue arrestado Ricardo “N”, un joven de 19 años presuntamente ligado a Los Chapitos.

Durante su detención, las autoridades hallaron en su celular videos de tortura y asesinatos de rivales, lo que sugiere su implicación en ejecuciones ordenadas por la organización.

También llevaba dos armas de fuego y una bolsa con marihuana, y viajaba en un vehículo con reporte de robo.

El Gato

Foto: SSPC
Foto: SSPC

El 5 de febrero de 2025, en Mazatlán, Sinaloa, fue detenido Rogelio “N”, alias “El Gato”, integrante de la célula “Los Jordan”, vinculada a Los Chapitos.

Se le identificó como fabricante de explosivos improvisados con drones y responsable de atentados en oficinas de procuración de justicia. Además, contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa en Durango.

El Jando

Mauro 'N', operador clave de
Mauro 'N', operador clave de Los Chapitos. (SSPC)

El último golpe fuerte para Los Chapitos ocurrió el pasado 8 de febrero de 2025, en Jesús María, Culiacán, cuando las fuerzas federales capturaron a Mauro “N”, alias “El Jando”, identificado como piloto aviador y operador clave de los también llamados “Menores”.

Según la SSPC, era hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán y uno de los principales coordinadores de ataques con explosivos en Vascogil y Tamazula, Durango. En el operativo de su captura, se registró un enfrentamiento armado en el que un militar murió.

Guardar