¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 9 al 15 de febrero de 2025

El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Guardar
Dentro de la tercera semana
Dentro de la tercera semana del 2025 los precios tuvieron un ligero aumento. (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

En un esfuerzo por garantizar el bienestar de las familias mexicanas, el Gobierno de México ha publicado la actualización de los precios máximos del gas LP para el periodo comprendido entre el 9 y el 15 de febrero de 2025. Esta medida busca asegurar que este producto esencial continúe siendo accesible para millones de hogares, especialmente durante la temporada invernal, cuando su uso es indispensable.

La fijación semanal de precios máximos es una estrategia implementada por la actual administración con el objetivo de evitar incrementos desproporcionados en el costo del gas LP por parte de los distribuidores. Durante años, este insumo ha sido susceptible a prácticas que encarecen su distribución en diversas regiones del país, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.

Con esta regulación, también se fomenta una competencia más justa en el mercado, fortaleciendo la transparencia y combatiendo posibles abusos, sobre todo en zonas con mayores carencias. De esta manera, se garantiza que todas las familias mexicanas puedan acceder a este recurso a un precio justo y razonable.

Los precios varían dependiendo de
Los precios varían dependiendo de la zona en la que te encuentres. (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

Beneficios directos para los hogares mexicanos

La regulación de precios del gas LP tiene un impacto positivo inmediato en los consumidores. Entre los principales beneficios destacan:

  • Protección del gasto familiar: Se garantiza que el gas LP se venda a precios justos y accesibles, evitando aumentos abruptos.
  • Mejor servicio: Se busca incentivar a los distribuidores a mejorar la calidad del servicio.
  • Acceso equitativo: La regulación promueve un acceso justo para todos los mexicanos, sin importar la región donde residan.

Además, el Gobierno de México ha implementado herramientas digitales donde los ciudadanos pueden consultar los precios actualizados en tiempo real. Esto permite que los consumidores tengan información clara sobre los costos y puedan tomar decisiones fundamentadas, previniendo así posibles abusos por parte de los distribuidores.

Esta medida forma parte de un conjunto de políticas dirigidas a garantizar que el suministro de gas LP se mantenga estable, accesible y en condiciones adecuadas para la población. A través de estas acciones, las autoridades buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y consolidar un sistema de precios justos en el sector energético nacional.

Las medidas tomadas por el
Las medidas tomadas por el Gobierno Federal esperan que el producto pueda ser vendido a precios más justos y que la ciudadanía compre de manera inteligente. (EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM)

Diferencias de precios en el país

Los precios del gas LP en México varían significativamente entre distintas regiones, reflejando factores como costos de distribución y demanda local.

Baja California Sur registra las tarifas más elevadas. Municipios como Loreto y Mulegé alcanzan costos de hasta 23.23 pesos por kilogramo, seguidos de Los Cabos con 23.08 pesos, La Paz con 22.75 pesos y Comondú con 22.72 pesos.

En Carmen, Campeche, el costo es de 19.63 pesos por kilogramo, mientras que en Chiapas, municipios como Las Margaritas y La Trinitaria ofrecen tarifas de 19.62 pesos. En Palenque (Chiapas) y Balancán (Tabasco), los precios son de 19.54 pesos.

Ciudad Juárez, Chihuahua, registra un precio de 18.13 pesos por kilogramo, seguido de Ascensión y Janos con 18.33 pesos. En Coahuila, municipios como Guerrero e Hidalgo tienen los costos más bajos del país, con 17.85 pesos por kilogramo. En Sonora, Nogales y Santa Cruz reportan precios de 18.24 pesos, mientras que en Agua Prieta y Naco el costo es de 18.53 pesos.

Para revisar los precios del gas LP en cada región, los ciudadanos pueden acceder a la plataforma digital dispuesta por el Gobierno de México. Con estas medidas, se busca garantizar transparencia en el mercado y asegurar que los consumidores obtengan el mejor precio disponible.

Guardar