![La semilla conocida como "el](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3BQC66FTFE7PM4NTTXP6PCQ6A.jpg?auth=53fb631f9857d33a3ca8c1f6b9e0d558ca8c768f933182df6a0126e9029c95e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un mundo donde la seguridad alimentaria enfrenta desafíos crecientes debido al cambio climático, un grano ancestral cultivado en África occidental durante más de 5 mil años podría ofrecer nuevas soluciones.
Según un artículo publicado por Bill Gates el 16 de abril de 2024, el fonio, un cereal que ha sido parte de la dieta de las comunidades del Sahel desde tiempos antiguos, es altamente nutritivo y resistente a condiciones climáticas extremas.
Este grano que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, está ganando atención como un posible aliado en la lucha contra diferentes problemáticas que aquejan a la sociedad, entre ellas la desnutrición y el calentamiento global.
Fonio, el superalimento ancestral con múltiples beneficios
![Esta semilla originaria de África](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QCTQOBJDJHZRCLLKXPXVNN3CM.jpg?auth=344485320c686a0dd415932fb75671fe1c2e5783466b8649cd5205cdc5a82aa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fonio pertenece a la familia de los mijos, un grupo de cereales antiguos que incluye variedades como el mijo africano y el teff, ambos ampliamente consumidos en regiones como Etiopía, India y partes de África oriental.
Según detalló Gates, el fonio destaca por su capacidad para crecer en suelos pobres y resistir la sequía, características que lo convierten en un cultivo ideal para el Sahel, una región semiárida al sur del desierto del Sahara. Además, menciona que su cultivo es sencillo debido a que requiere poca preparación del terreno y puede ser cosechado en tan sólo dos meses, lo que lo hace especialmente valioso en temporadas de cultivo impredecibles.
El artículo de Gates también señala que contribuye a mejorar la calidad del suelo donde se cultiva. Estas características lo han llevado a ser conocido como el “cultivo del agricultor perezoso” en África occidental, ya que su producción demanda menos esfuerzo en comparación con otros granos, hecho que resulta beneficioso en un entorno en el que el cambio climático está alterando los patrones de lluvia y reduciendo la productividad agrícola en muchas regiones.
Al ser una fuente rica en nutrientes como proteínas, fibra, hierro, zinc y aminoácidos esenciales comparado con otros granos, Gates destacó que los mijos ofrecen ventajas nutricionales significativas, pues el mijo común tiene diez veces más calcio que el trigo mientras que el teff es el único cereal conocido con un alto contenido de vitamina C.
![Este cultivo ancestral mejora la](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5EI4UO7RJEJ5GXAHCOPHRQ3FA.jpg?auth=2aa4eb15df84e431225bced9e70c0ac94e3a1ccbf3c81311bc2f658aedc491ea&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por esa razón sus propiedades convierten al fonio en un alimento clave para combatir la desnutrición en regiones donde el acceso a alimentos variados y nutritivos es limitado.
Aunque históricamente ha sido considerado un recurso de emergencia en África occidental, durante la colonización europea, se le conocía como “arroz del hambre” debido a su rápido crecimiento, lo que permitía a las comunidades disponer de alimento en épocas de escasez.
Según detalló National Geographic, este cereal es rico en nutrientes esenciales y se asemeja en apariencia a alimentos como la quinoa aunque con características únicas. Su perfil nutricional incluye altos niveles de proteínas, aminoácidos esenciales y minerales como el hierro, el zinc y el magnesio.
Además, naturalmente es libre de gluten, lo que lo hace apto para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Su versatilidad en la cocina también es un punto a favor, ya que se utiliza en una variedad de platos, desde guarniciones hasta postres, adaptándose a diferentes tradiciones culinarias.
NatGeo destacó que la popularización de este cereal podría mejorar la salud de los consumidores y generar beneficios económicos para los agricultores del Sahel, quienes podrían acceder a nuevos mercados internacionales. Sin embargo, también advirtió sobre la importancia de garantizar que esta expansión no comprometa la disponibilidad del fonio para las comunidades que dependen de él como alimento básico.
Bill Gates y la supersemilla
![National Geographic enfatiza que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CMRCYVGAKJFGXN3XARKLVLBX2A.jpg?auth=87aa4a29ef7e912eb53299a3f5dcf0f0ffaef7aebb23ffa2e6df67378be77ba5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de sus múltiples beneficios, el magnate considera que la producción de fonio es lenta debido a que el proceso de descascarado se realiza manualmente utilizando morteros o incluso los pies, lo que “requiere mucho tiempo y esfuerzo”.
Por esta razón, Bill Gates construyó una planta de procesamiento comercial en Dakar, Senegal, gracias a la colaboración entre la empresa estadounidense Terra Ingredients y la compañía senegalesa CAA.
Sin embargo, el fonio no es el único mijo que está ganando popularidad, pues el teff, utilizado para preparar el pan plano conocido como injera en Etiopía, ha experimentado un aumento significativo en su demanda tanto a nivel local como internacional.
En Etiopía, la disponibilidad de harina de teff y productos derivados ha impulsado un crecimiento del 50 % en el número de molinos y puntos de venta relacionados con este cereal. En Kenia, el mijo se ha integrado en los programas de alimentación escolar, donde se utiliza para preparar gachas de ugali, un plato tradicional. Además, científicos de alimentos están desarrollando nuevos productos a base de mijo, lo que podría ampliar aún más su presencia en los mercados globales.
De acuerdo con NatGeo, el fonio representa una oportunidad para repensar los sistemas alimentarios globales promoviendo prácticas agrícolas que sean resilientes al cambio climático y que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.
Más Noticias
Suspenden a piloto y a agente de Seguridad por vuelo irregular en helicóptero en BC durante Serie del Caribe
La presencia de un periodista en el vehículo aéreo no estaba debidamente autorizada
![Suspenden a piloto y a](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AYVYSZAZVB6BAE2522JIQDKYA.jpg?auth=b3146d4ec493386aae93d5a80a47f984fe434df72c68fb87983af177d5042746&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Masha y el oso se une al top 10 de las series más populares de Netflix México
Las producciones animadas se apoderan del ranking de la plataforma de streaming con historias llenas de aventura, amistades inesperadas y acción
![Masha y el oso se](https://www.infobae.com/resizer/v2/MK3Q5SVOP5G5HPKDZJWARZDDXY.jpg?auth=b0992ce2e3e6de0170fa890a8414eec378f02451e09ddfb7ccbb635c3a9cbe33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carambola en la autopista México-Toluca desata caos: reportan filas de 6 kilómetros
Autoridades del Estado de México confirmaron la alta afluencia vehicular tras el accidente acontecido a la altura de “La Marquesa”
![Carambola en la autopista México-Toluca](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ASCCEPWNFEWHEKYPV3EI43NJI.jpg?auth=dfba559cddcc7d967cc1f57da8242ea4b3e237f11447fbcf02d0dd412b98c29a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Megamarcha de Mercados Públicos de CDMX: titular de Sedeco lanza mensaje a comerciantes
Los locatarios han bloqueado varios puntos de la Ciudad de México; exigen regulación de las actividades de los mercados públicos en materia de digitalización
![Megamarcha de Mercados Públicos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2F64BI7QCZFU7HNN7U6SAYOACI.jpg?auth=990b335501c0874651717cbb277c371d110cf5da15212a1c361c0158e837e948&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cablebús CDMX: suspenden servicio en tres estaciones de Línea 2
El transporte público notificó sobre la situación actual del servicio en la ruta de Constitución de 1917 a Santa Marta
![Cablebús CDMX: suspenden servicio en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GPTGCTDTVBJFCRQS43AZHIHT4.jpeg?auth=5ab924df636fd5cad03b57b366bb50520f1f6dd6a7fadaa62c733f705ca25f36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)