![La información preliminar señala que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNJTVXD2WZAJRM7BUHMFWTQXAA.jpg?auth=079433e4a65e0a39a35c187347ee1ab57a708458c60d0af797e59bfc84fa3aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.1 generado este 8 de febrero cerca de Villaflores, que ocurrió a las 20:45 horario local (2:45 UTC).
Información preliminar señala que el temblor tuvo un epicentro 19 km al sureste de la ciudad, en el estado de Chiapas, con una profundidad de 161.8 km y fue percibido por los habitantes de la localidad.
Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, checa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en emergencia, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: prepara un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un temblor guarda la calma y quédate en runa zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un vehículo, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Actividad sísmica en México
Los mexicanos están acostumbrados a este tipo de eventos, pues el país se ubica en una zona de alta sismicidad. Cabe mencionar la gran daños de los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes estragos a lo largo y ancho del territorio azteca. No obstante, existen registros de movimientos aún más destructivos en la historia del país.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy es México ocurrió el 28 de marzo de 1787, en la época de la colonia española. Su epicentro fue en Oaxaca y tuvo una magnitud de 8.6. Ello no solamente logró que la tierra vibrara de forma increíble, sino que incluso provocó un tsunami que llegó 6 kilómetros tierra adentro.
Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.
Sin embargo, una magnitud menor en un evento sísmico no se traduce necesariamente en una afectación menor en edificios e infraestructura. Así, en 1985 y 2017, los habitantes de la capital, Ciudad de México, debieron enfrentar la devastación producto de dos terremotos que se transformaron en un parte aguas en sus vidas.
En cuanto al de 1985, ocurrió el 19 de septiembre de ese año a las 7:19 horas locales (13:19 UTC), con epicentro en el estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde entonces, se creyó que nada igual se repetiría, pero, casualmente, volvió a suceder exactamente 32 años más tarde.
El de 2017 se registró a las 13.14 horas locales (18.30 UTC) con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
Las Alucines causan sensación en la audiencia de podcast de Spotify México
Las charlas de Lupita Villalobos y Kass Quesada mantienen a la audiencia mexicana y mantienen su podcast como el más exitoso una semana más
![Las Alucines causan sensación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5OUUNCECBATDF26FNUVZBIZYU.jpg?auth=bdfe1c06fdc8f7dd8f4d60392fa7eae72ad8ef7370ad078416fc41feb10bfd0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ratatouille alcanza el primer lugar del ranking de producciones de Disney+ México
La historia de la rata cocinera continua siendo de las favoritas del público y de momento es la película más vista del catálogo de Disney+ México
![Ratatouille alcanza el primer lugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGTB6KO74FDKZB6XXQTTQJQDWM.jpg?auth=45e43788a1db1946b2d0be2fe9f849deb7e4529d033b3ce6828060e5d2dce1c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 8 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/APJVVTSDCJCPDJZJMJCYZBQD7A.jpg?auth=c99842e9711323892a2cc782e1cc74a0f6a44b033f78be7289674a5407213738&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tragedia en Campeche: quiénes son los sobrevivientes del accidente entre un tráiler y un autobús
“¡Dios mío, ayúdanos!”: eran las palabras que las víctimas decían mientras se encontraban dentro de la unidad en llamas
![Tragedia en Campeche: quiénes son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIMHISRWU5C3VI7XR2CRI6GDWA.jpg?auth=8a0edcf26e77ba90233cf3f3ac11a045788a6b7813a56ccebe31b18bb6725f8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas: de cuánto será el apoyo para mujeres de Iztapalapa
El registro inició este miércoles 5 de febrero
![Iztapa Las Jefas: de cuánto](https://www.infobae.com/resizer/v2/D52Y4IVPLZAR5B7CYIABTYKV44.jpg?auth=c62c3a2da07fd2888cf9170fc75ce3fe9734980c042f089ca3cf45fa7c55b2a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)