![Frente al estrés diario, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZVYNWDOVZDWLNIOFYWQPBHFCE.jpg?auth=a06338e9124764f57a9bd50f0c2fdc1cce20461610ec4f43842c7c6a86e40bf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Originado hace miles de años, el Vastu Shastra es una antigua ciencia india centrada en la arquitectura y el diseño de espacios, cuya premisa principal es que el entorno influye en la salud, el bienestar y la prosperidad de quienes lo habitan. Similar al Feng Shui chino, esta disciplina busca el equilibrio de los espacios para mejorar la calidad de vida, conectando con la armonía de las energías naturales del universo.
De acuerdo con Tanya Kaur Bedi, académica de la Escuela de Planificación y Arquitectura de Bhopal, el Vastu Shastra se define como una ciencia holística que estudia cómo las fuerzas energéticas interactúan en un espacio determinado. “Vastu” significa “morada” o “mansión”, mientras que “Shastra” o “Vidya” se traduce como “ciencia” o “conocimiento”, así, en conjunto, esta filosofía se centra en el diseño y la construcción de viviendas que promuevan el bienestar integral de sus habitantes.
El Vastu Shastra propone una conexión profunda entre los espacios habitables y los cinco elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua, fuego y éter; con este enfoque busca, además de crear un entorno equilibrado que alivie el estrés, potenciar la energía positiva, la resiliencia y la calidad del sueño, detalló la revista Glamour.
Plantas negativas en el Vastu Shastra
![Cambiar estas especies para evitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/UB333GLS5RCU7F4VY7UUKJPMGI.jpg?auth=41ca514c8162bb2b7f20b10309e282c3dee7a58d0f971782694d62071e88c2ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los aspectos más destacados del Vastu Shastra es el papel que desempeñan las plantas. Según el portal especializado Vaastu Devayah Namah, éstas simbolizan vida, crecimiento y prosperidad, y su presencia puede transformar de diversas maneras la energía de un espacio, sin embargo, no todas las plantas son consideradas beneficiosas para el hogar.
Con esta premisa, la revista digital Architectural Digest recopiló una lista de siete plantas que, según el Vastu Shastra, no deberían estar en interiores debido a su impacto energético. Entre ellas se encuentran los cactus, que, debido a sus espinas, se cree que tienen el potencial de atraer energía negativa y generar tensiones en las relaciones. Según la filosofía hindú, es recomendable mantener a estas especies en lugares abiertos y elevados, como terrazas o balcones.
Los bonsáis, por otro lado, simbolizan un crecimiento limitado o atrofiado dada su naturaleza de ser plantas deliberadamente restringidas en su desarrollo, incapaces de alcanzar su máximo potencial de crecimiento. Según el Vastu Shastra, a pesar de que se trata de una pieza de carácter artístico, se sugiere mantenerlos fuera de los espacios privados, especialmente los que se relacionan con la vida personal.
En este contexto artístico y minimalista, el Vastu Shastra también desaconseja conservar flores secas o plantas muertas en el hogar, pues a pesar de que pueden tener un valor sentimental, representan energía “muerta” que afecta la vitalidad del espacio. Según esta filosofía, los hogares deben reflejar frescura y energía viva, por lo que se recomienda optar por desechar este tipo de decoraciones y sustituirlas por flores frescas o plantas vivas que favorezcan un ambiente positivo.
![En otras culturas, la flor](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGGTZYTSFNDABK24QWKUAEWXZU.jpg?auth=0fa0186d5b0686c3995e221549ac855897d40f0c91b52110eb1dac1307211f16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, las plantas de tamarindo y algodón según el Vastu Shastra, atraen energías paranormales. Según la información proporcionada por Architectural Digest, se cree que el tamarindo atrae vibras negativas o incluso energías sobrenaturales, mientras que el algodón, asociado a rituales de muerte en algunas culturas, genera un ambiente sombrío.
La planta Milkweed, conocida como “madar”, es otra especie que el Vastu Shastra sugiere evitar en interiores, ya que su savia tóxica, además de representar un riesgo físico, especialmente en hogares con niños o mascotas, también simboliza inestabilidad y falta de armonía.
Por su parte, la planta de mehendi o de henna, utilizada tradicionalmente para plasmar diseños en la piel, también tiene connotaciones negativas según esta filosofía, pues, debido a que está asociada a rituales matrimoniales y funerarios, el Vastu Shastra la vincula con el dolor y la muerte, por lo que se recomienda mantenerla en exteriores.
Finalmente, el árbol Peepal, venerado en la cultura india por su significado espiritual, es considerado demasiado sagrado para estar en interiores. Según el Vastu Shastra, su poderosa e intensa energía es más adecuada para templos o espacios al aire libre, donde puede prosperar sin alterar el equilibrio energético de un hogar.
Qué plantas son recomendables para el interior
![El árbol de jade atrae](https://www.infobae.com/resizer/v2/PN7NO4JL6ZE4ZPRDHNFLZB6C6U.jpg?auth=9c4c3961e2ba97b117fb87bdafb561fbe5f16f3655367144811b5de24f516a6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de las restricciones, el Vastu Shastra recomienda adornar con plantas que promuevan energía positiva y prosperidad en el hogar. Según Vaastu Devayah Namah, las plantas con hojas grandes y verdes, así como las que producen flores, son especialmente favorecedoras, ya que embellecen el espacio y simbolizan tanto productividad como crecimiento.
Entre las recomendaciones específicas se encuentra la planta de Tulsi, conocida como albahaca sagrada, que, al colocarse entre el norte y el noreste del hogar, aporta bienestar y energía positiva. Por otro lado, la planta del dinero es un símbolo de riqueza y nuevas oportunidades, especialmente si se coloca en agua dentro de una botella de vidrio azul orientada hacia el norte.
Las plantas que producen frutos y flores también son altamente valoradas, ya que representan productividad y rendimiento; para oficinas, se sugiere seleccionar plantas pequeñas y saludables como el árbol de jade, la planta serpiente y la pothos, que pueden mejorar el ambiente laboral y fomentar el crecimiento profesional.
Más Noticias
Tiktoker mexicana encuentra el ‘Fierro Viejo’ versión japonés y se vuelve viral
Kyomi Nihon sorprendió en redes sociales al descubrir una versión japonesa del icónico sonido mexicano de compra de artículos usados
![Tiktoker mexicana encuentra el ‘Fierro](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBLMSRTDUJERXDVCQQPST5P3NU.jpg?auth=845625925266f7924eac872a9e7da71a977dcaa07dc76bb6da154d2b87435d14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Que Siga la Democracia”: éste es el polémico grupo ligado a Morena que busca fundar su propio partido
La decisión ha sido duramente criticada en redes sociales desde su anuncio a finales de enero
![“Que Siga la Democracia”: éste](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAEFJB7MZAZLHHWSEJCVS4GJ4.jpg?auth=a9f56a1243a74fb0070e6e2b0372ebdf88d9577bf147f935500c1610ff7fc893&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triglicéridos: ¿Cómo sé si mis niveles son altos? Conoce los síntomas y aprende a reducirlos
Desórdenes imperceptibles en la rutina pueden contener claves sobre el estado metabólico. Aprende a descifrar las señales menos obvias del organismo
![Triglicéridos: ¿Cómo sé si mis](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIK72SFY3RHITGJOD26DGFOH4Q.png?auth=f8184fa1529505fff59a9c8409985ed9e44b0d08b8582a4303da9f41cc5590b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tarjeta Violeta 2025: fecha límite para inscribirte al programa que te da 2 mil 600 pesos
Apoyo económico se dará de manera bimestral a las personas que logren registrarse
![Tarjeta Violeta 2025: fecha límite](https://www.infobae.com/resizer/v2/R5T7PBVD3BCCPPUJ3QL6SPIBHM.jpg?auth=d25b5091d5ebb695d8233fe60ceeb1dbcff0a1900b809519c622640bf867b654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
UNAM se pronuncia sobre acciones de Donald Trump contra migrantes; informa que validará estudios a deportados
La UNAM dijo que el actual posicionamiento del Trump plantea una emergencia al orden global a la vida democrática y al libre ejercicio de los derechos de todas las personas
![UNAM se pronuncia sobre acciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XFEA4PIEJG3HKTHVOXCGPWCGU.jpeg?auth=c367d45909b09dd5ada18e6412c6f2a50eb94bd7e5518b9f71c62d45da428bf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)