INE arranca la etapa de capacitaciones para la elección judicial

La primera etapa de capacitación comienza desde 9 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo

Guardar
Las propuestas de las boletas
Las propuestas de las boletas a usar para la elección judicial. (Infobae)

El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a los ciudadanos seleccionados para participar como funcionarios de casilla en las elecciones del próximo 1 de junio, instándolos a recibir a los capacitadores en sus domicilios y aceptar la formación.

A través de un comunicado, el Instituto señaló que este proceso es crucial para garantizar la instalación y el correcto funcionamiento de las casillas en una jornada que será histórica, ya que incluirá la elección de la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial, así como de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de cargos locales.

La primera etapa de capacitación comienza desde 9 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo. Durante este periodo, las Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales visitarán a los 13.9 millones de ciudadanos seleccionados mediante sorteo el pasado 6 de febrero.

Este grupo de mexicanos fue elegido para conformar las casillas, donde se llevará a cabo el proceso electoral durante el primer domingo de junio.

La insaculación de candidaturas generó
La insaculación de candidaturas generó controversia, pero el Congreso destacó la transparencia (Senado de la República)

Capacitación en dos frentes: elecciones federales y locales

El INE detalló que esta primera fase, denominada “sensibilización”, tiene como objetivo preparar a 12.94 millones de personas para participar en las mesas de votación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

Además, se capacitará a 987 mil 334 ciudadanos para los comicios locales que se celebrarán en los estados de Durango y Veracruz.

El personal del INE recorrerá el país para notificar a los ciudadanos seleccionados, verificar que cumplan con los requisitos legales y explicarles las funciones que desempeñarán como funcionarios de casilla.

El INE subrayó la relevancia de que los ciudadanos seleccionados colaboren con el proceso, abriendo la puerta a los capacitadores y aceptando la notificación. En caso de no ser localizados en una primera visita, el personal electoral regresará en horarios más convenientes. Asimismo, se realizarán nuevas visitas si no se logra cubrir el número necesario de funcionarios para cada casilla.

El proceso de capacitación también contempla medidas específicas para garantizar la participación de personas con discapacidad como funcionarios de casilla. Por ello, los capacitadores proporcionarán información detallada sobre un protocolo especial diseñado para facilitar su integración en la jornada electoral.

Aquellos ciudadanos que manifiesten interés en participar, ya sea por contacto directo con los capacitadores o a través de las áreas correspondientes del INE, recibirán obligatoriamente la formación necesaria para desempeñar sus funciones.

La jornada electoral del 1 de junio será particularmente significativa, ya que incluirá la elección de altos cargos del Poder Judicial, un hecho sin precedentes en la historia reciente de México. Además, se votará por cargos locales en dos estados del país, lo que añade un componente adicional de complejidad al proceso.

Guardar