![112 aniversario de la Marcha](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHT5IFIFKRDZNHYCKSAZFP6U6I.jpg?auth=ccf0b72a240e6f056363f36ba814a30cf4d9b234bc60729ed4c51fca785ceae3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, en nombre de las Fuerzas Armadas compartió la visión que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a que la soberanía de México no es negociable, ello ante la incertidumbre de cómo el gobierno de Estados Unidos podría actuar en contra de las organizaciones criminales que operan en nuestro país.
Durante la ceremonia del ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, el secretario enalteció la labor del Colegio Militar en la formación de militares, quienes se comprometen a servir y “siempre estar dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando”.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad a la nación no solo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras; por ello, hoy día la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes (...) Estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad nuestra soberanía no es negociable”, dijo Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
¿Por qué se habla de la soberanía de México?
La mandataria federal Sheinbaum Pardo se ha mostrado firme respecto a que espera que nuestros socios comerciales y vecinos del norte respeten la soberanía y la independencia de México, además de promover la cooperación, la colaboración sin sumisión a una fuerza extranjera.
Este posicionamiento lo ha promovido en múltiples ocasiones desde que Donald Trump llegó al poder en Estados Unidos y amenazó con la posibilidad de que las fuerzas armadas intervengan en el territorio nacional con el objetivo de atacar a los grupos del crimen organizado. Se especuló sobre la posibilidad de que se realicen ataques aéreos contra objetivos principales u otras operaciones terrestres.
Debido a que hasta hoy han sido declaraciones del presidente Donald Trump, la presidenta Sheinbaum no ha compartido cuál sería la respuesta del Gobierno Mexicano; en cambio hace llamados para trabajar en coordinación, además de entablar un diálogo de alto nivel y no precipitarse a escenarios que no han ocurrido, pues esperan a que haya una acción clara por parte del gobierno vecino.
La única acción que emprendió el presidente de Estados Unidos es pedir al Departamento de Seguridad Nacional identificar a los grupos del crimen organizado que podrían ser clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, que según sus leyes les permitiría a intervenir en territorio extranjero al considerar que su nación estaría comprometida.
Más Noticias
Maravíllate con la foto del día que muestra un pedacito de México
El INAH selecciona diariamente una imagen que refleja la abundancia de una de las 32 entidades del país
![Maravíllate con la foto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/HINKLJNMW5FKPGF5UVATBLLTRE.jpg?auth=fd76438670f357a287d40cf3beedd677b26768477a0933050a7ee3775978cf66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
IMEVIS no podrá escriturar algunos de los predios en la colonia Cuarta Transformación, Tultitlán
El gobierno municipal buscaría que más de 3 mil lotes fueran regularizados
![IMEVIS no podrá escriturar algunos](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6OPGDKCX5AKTGORQJDCQL33NQ.jpg?auth=8803b6b0b949dbc8991a50025e6b0621ff47643872cdfbbc7fde16e4fb811e33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se sabe de Guillermo Martínez Ortiz, el mexicano detenido en Brasil por producción de metanfetamina
‘El Fantasma’, como también se le conoce, fue capturado en Sao Paulo en posesión de metanfetamina; se le identifica como miembro de una red importante de narcotráfico
![Qué se sabe de Guillermo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DGMECOIOBDANCCFTZM53DPMLA.jpg?auth=188305f9cdb299492be1d9934d40b99595b6cd2f0354932421ab78f26a3c0b31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Popocatépetl vive un sismo volcanotectónico, 36 exhalaciones y 41 minutos de tremor este 11 de febrero
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
![Popocatépetl vive un sismo volcanotectónico,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOGO5FX5KRGWTJBJD7VYC5SZDI.jpg?auth=d3980142b261b560edb4ef4c442adc559c21e43381ab5afb42755a54fbd2d82d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigan al director del penal de Aguaruto tras hallazgo de armas y equipos de comunicación
El centro penitenciario ubicado en Culiacán ha sido escenario de múltiples operativos de revisión en fechas recientes
![Investigan al director del penal](https://www.infobae.com/resizer/v2/JICSZKK74NDJ3B6MN6D6LBYZOM.jpg?auth=0070e931f3bc7e87e98bc78575a051bceee012d0e74c4d467132c657f28599db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)