Este es el lugar en México donde puedes probar el mejor tequila de todo el mundo

Aquí se prepara la bebida que fue elegida por expertos como la más deliciosa del planeta

Guardar
Tequila, una bebida emblemática de
Tequila, una bebida emblemática de México elaborada a partir de agave, símbolo de tradición y orgullo nacional. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nobleza 33 Reposado, un tequila producido en los altos de Jalisco, México, ha sido galardonado como el mejor del mundo en la edición 2024 de la New York World Spirits Competition, uno de los certámenes más importantes en la industria de los licores. Este destilado obtuvo el premio al “Mejor en General” gracias a su complejidad y a un proceso de producción artesanal que lo distingue en el competitivo mercado de los tequilas.

La competencia, que se celebra año con año en Brooklyn, reúne a un panel de expertos que evalúan las principales categorías de licores a nivel global. En noviembre de 2024, los organizadores del evento, quienes también están detrás de la reconocida San Francisco World Spirits Competition, anunciaron a los ganadores de cada categoría.

San Francisco World Spirits Competition
San Francisco World Spirits Competition eligió a este tequila como el mejor - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre ellos, Nobleza 33 Reposado destacó no solo como el mejor tequila, sino como el campeón absoluto de la edición, consolidando su reputación como una de las expresiones más sobresalientes del agave.

Este tequila es elaborado en la Destilería El Pandillo, ubicada en Jalisco, bajo la dirección del maestro tequilero Felipe Camarena, una figura ampliamente reconocida en la industria. Por supuesto, esta destilería se puede visitar y está abierta de lunes a sábado desde las 8 de la mañana.

Aquí te dejamos la dirección por si te quieres dar una vuelta en tu próximo viaje a Jalisco: Carretera Jesús María Las Pomes Km. 5, rancho El Pandillo, 47950 Jesús María, Jal.

la importancia del tequila para la identidad mexicana

Fotografía de campos de agave,
Fotografía de campos de agave, en la localidad de Tequila, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

El tequila es uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad mexicana, con una historia profundamente arraigada en la cultura y tradiciones del país. Originario de la región de Tequila, en Jalisco, esta bebida se elabora a partir del agave azul y ha sido reconocida internacionalmente como un patrimonio exclusivo de México, protegido por denominación de origen.

Esta bebida no solo es representativa de la riqueza cultural y agrícola mexicana, sino que también juega un papel importante en la economía. Su producción y exportación generan empleos en comunidades rurales, fomentando el desarrollo de la industria y la promoción de la “Marca México” en mercados globales.

Culturalmente, el tequila está asociado a celebraciones y momentos de reunión, tanto a nivel nacional como en el extranjero. En cantinas, fiestas populares y eventos importantes, se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional. Además, la UNESCO declaró en 2006 al paisaje agavero y antiguas instalaciones de tequila como Patrimonio de la Humanidad, reforzando su importancia histórica.

En el ámbito internacional, beber tequila es percibido como un acercamiento a la cultura mexicana, lo que lo convierte en un embajador cultural que representa tradición, alegría y autenticidad en el imaginario colectivo global.

Guardar