Edomex: esto costará la licencia de conducir en 2025

El documento se puede tramitar en las unidades móviles de expedición o en módulos de atención establecidos por las autoridades

Guardar
El costo de la licencia
El costo de la licencia varía dependiendo el tipo de vehículos que se maneje. (Jorge Contreras/Infobae México

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Edomex) dio a conocer los costos que tienen los diferentes tipos de licencias de conducir este 2025.

La licencia es un documento personal que habilita a una persona para conducir un vehículo automotor por la vía pública.

Fue a través de su cuenta de X (SEMOV_Edomex) que la dependencia indicó que el documento se puede tramitar en las unidades móviles de expedición o en alguno de los módulos habilitados con un costo de:

Automovilista “A”

1 año: 719 pesos

2 años: 963 pesos

3 años: 1,287 pesos

4 años: 1,712 pesos

Motociclista “C”

1 año: 719 pesos

2 años: 963 pesos

3 años: 1,287 pesos

4 años: 1,712 pesos

Chofer de Servicio Particular “E”

1 año: 942 pesos

2 años: 1,256 pesos

3 años: 1,675 pesos

4 años, 2,232 pesos

Permiso Provisional “B”

1 año: 719 pesos

2 años: 963 pesos

Permiso Provisional “A”

1 año: 3,420 pesos

Duplicado

1 año: 486 pesos

Constancia

1 año: 109 pesos

Costos de la licencia de
Costos de la licencia de conducir en Edomex. Foto: X: @SEMOV_Edomex

La dependencia pidió que antes de acudir a los módulos, los usuarios de vehículos automotores verifiquen los requisitos necesarios para efectuar el trámite, los cuales son:

Primera vez

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por Renapo.
  • Identificación vigente con fotografía (credencial del INE, cédula profesional con fotografía, cartilla de servicio militar o precartilla)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses a partir de su fecha de facturación (recibo de teléfono de línea fija).
  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México.
  • Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo.

Mientras que para la renovación los conductores necesitarán:

  • Licencia anterior del Estado de México,
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por Renapo.
  • Identificación vigente con fotografía (credencial del INE, cédula profesional con fotografía, cartilla de servicio militar o precartilla).
  • Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo.

El documento -como se mencionó anteriormente- certifica que el titular ha cumplido con los requisitos necesarios, como aprobar exámenes teóricos y prácticos, y que posee los conocimientos y habilidades para manejar de manera segura, respetando las normas de tránsito.

Guardar