Detienen en Arizona a un mexicano que escondía 100 mil pastillas de fentanilo en cajas de salsa

El presunto traficante podría enfrentar una pena mínima de diez años de cárcel

Guardar
Las bolsas con el opioide
Las bolsas con el opioide estaban escondidas en distintos empaques. (DEA)

Un hombre oriundo de México, ubicado como un presunto traficante de fentanilo con operaciones en Arizona, fue detenido por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) en la ciudad de Phoenix.

De acuerdo con el reporte oficial de la agencia estadounidense, José Manuel Arellano Noriega, de 37 años, quedó bajo arresto el pasado 2 de febrero luego de que las autoridades se percataran de que conducía a exceso de velocidad.

Los uniformados desplegados en el Área Metropolitana de Phoenix vieron pasar un automóvil Fiat 500 color rojo a 88 kilómetros por hora en una vialidad cuyo límite máximo de velocidad es de 72 km/h, por lo que le marcaron el alto al conductor.

Al acercarse al automóvil, los investigadores encontraron un pasaporte mexicano que identificaba al hombre como José Manuel Arellano y, durante la intervención de un binomio canino, tuvieron conocimiento de la presencia de narcóticos en la unidad.

Tras una revisión inicial, los agentes de la DEA localizaron una mochila en la cual había un arma semiautomática calibre nueve milímetros y un cargador abastecido. “Durante una entrevista posterior, Arellano Noriega manifestó ser el propietario de la pistola e informó a los investigadores que tenía en su poder una gran cantidad de pastillas de fentanilo y fentanilo en polvo en su departamento”, especifica el informe oficial de la autoridad.

Imagen del análisis en campo
Imagen del análisis en campo realizado a la sustancia incautada por las autoridades. (DEA)

El detenido brindó su consentimiento verbal y escrito para que el personal antidrogas cateara su domicilio. Ahí, Arellano especificó cada uno de los lugares en los cuales estaba escondido el opioide.

La intervención resultó en el hallazgo de 100 mil pastillas azules, con un peso de aproximadamente 12.14 kilogramos, las cuales arrojaron un resultado positivo a fentanilo. Las píldoras estaban distribuidas en varios paquetes que habían sido colocados dentro de cajas de salsa de tomate. Asimismo, el personal de la DEA incautó siete ‘ladrillos’, con un peso equivalente a 7.8 kilogramos, de un polvo blanco que, al ser sometido a un examen, también fue reactivo a fentanilo.

Ante esta situación, José Manuel Arellano Noriega quedó bajo arresto y enfrentará cargos criminales por posesión con la intención de distribuir más de 400 gramos de fentanilo. La legislación estadounidense contempla que este delito puede ser castigado con una pena que puede ir desde los diez años de cárcel hasta la prisión vitalicia, así como una multa de hasta diez millones de dólares. Sin embargo, el detenido será considerado inocente hasta que un juez determine que hay evidencia suficiente para acreditar su participación en el ilícito.

Guardar