Conservadores califican de aberrante’ e ‘hipócrita’ la exposición “La Venida del Señor” en la UNAM

Internautas catalogan a la muestra artística como ofensiva para la doctrina católica; sin embargo, el debate escaló cuando integrantes de la oposición política y funcionarios salieron a emitir su opinión

Guardar
Fabián Chairez es conocido por
Fabián Chairez es conocido por sus pinturas con perspectiva de género y el erotismo. (Foto: Instagram/@fabian_chairez)

¿El arte es subjetivo? Desde su inauguración el 5 de febrero 2025, la exposición “La Venida del Señor” del artista plástico Fabián Cháirez ha sido punto de críticas debido a la peculiar serie de obras que relacionan al tema religioso con un toque de erotismo y sexualidad. Múltiples internautas han compartido su opinión respecto a la muestra artística pues algunos lo consideran ofensivo/ “blasfemo” para la doctrina católica; sin embargo, el debate escaló cuando integrantes de la oposición política salieron a emitir su opinión.

En referencia a la temática sexual, algunos sectores de la población arremetieron en contra de las obras exhibidas pues se considera como una ‘ofensa’ a los grupos religiosos y su ideología. Los opiniones negativas no solo ha recaído en el trabajo del artista, sino que también sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues el recinto académico es sede de la exposición.

El intenso debate ahora ha incluido a políticos y funcionarios del país, pues algunos catalogan a la muestra de arte como una anticuada costumbre de atacar a la Iglesia Católica. Entre las opiniones más polémicas se encuentran Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN); Luis Felipe Calderón Zavala, hijo de Felipe Calderón Hinojosa; Eduardo Verástegui, activista ‘político’; y José Luis Morales Nogales, periodista mexicano.

“La Venida del Señor”: críticas y señalamientos

En arranque a febrero 2025, la Máxima Casa de Estudios presentó la controversial exposición “La Venida del Señor”, la cual yace en la galería 3 de la Academia de San Carlos, espacio vinculado a la UNAM. En su campaña de difusión, la muestra artística presentó algunas imágenes relacionadas al tema religioso, donde el enfoque erótico parte como elemento principal en cada una de las obras.

(Instagram)
(Instagram)

Desde cardenales en escenas sugestivas hasta servidores de la religión en poses desafiantes, los lienzos reflejan un significado que alude al deseo, la espiritualidad y la sexualidad; lo cual despertó la indignación de algunos usuarios y el apoyo de otras comunidades. La controversia ha generado un constante debate en plataformas digitales, donde personajes como Lilly Téllez han salido a opinar sobre lo que representa este tipo de obras en el pensamiento colectiva.

La senadora catalogó a la exposición como un escenario repetitivo, en donde consideró que los elementos estéticos no cuentan con algún enfoque innovador, además de que el ataque a la religión es algo que ya se ha visto en múltiples exposiciones.

“Me parece un intento barato y desesperado del autor por llamar la atención. Es pobre estética y conceptualmente. No hay disrupción ni novedad, es solo el aburrido lugar común, esa anticuada costumbre de atacar a la Iglesia Católica. Frívolo e insulso”, refirió.

Sobre el tema en críticas, Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón, se unió a la ola de reacciones negativas que provocó la exposición, puesto que determinó que la muestra artística funge como una “burla” a la religión, además de señalarlo como un intento para llamar la atención de los usuarios.

“Qué curioso que cuando se trata de mofarse de la religión, todos eligen a las de los creyentes más tolerantes: la católica y la cristiana. Claro, no se burlan de la musulmana, por ejemplo, porque amanecen hechos coladera (...) Bola de cobardes que solo buscan atención”, escribió en ‘X’ hijo del expresidente.
(EFE)
(EFE)

En este sentido, Eduardo Verástegui también fue uno de los personajes que no dudaron en externar su posicionamiento en contra de la exposición artística, la cual calificó como ‘aberrante’ hacia la fe católica, donde además señaló de forma despectiva a la UNAM por ‘consentir’ este tipo de expresiones.

“Que la máxima casa de estudios de México, que recibe fondos de los impuestos de los ciudadanos, incluidos aquellos de fe católica, se ponga a darle espacio a este tipo de expresiones aberrantes es hipócrita y está evidentemente enfocado a generar polémica por medio de la ofensa a la fe de millones de mexicanos. Saben muy bien lo que hacen. ¿Por qué no se meten con las agendas progres, globalistas, zurdas, aborteras y demás precariedades ideológicas?”, puntualizó en redes sociales.

Por otro lado, figuras como el periodista José Luis Morales, quien compartió que dicha muestra erótica rebasaba los límites del respeto hacia la religión católica, esto independientemente las creencias de cada individuo.

“Algunos sectores exigen respeto. Pero, ¿lo ofrecen? (...) Yo no soy ningún santo, mucho menos policía de lo moral, siempre lo he dicho. ¿Pero no es un exceso mostrar dos cardenales lamiendo un cirio, una monja pasándole un rosario con la boca a un ángel hincado o un acólito de rodillas frente a un obispo con una paloma entre las piernas?”, arremetió en redes sociales.

Desde el pasado miércoles, Fabián Cháirez inauguró la nueva exposición en la Academia de San Carlos, el titulo de la muestra corresponde a “La Venida del Señor”, donde el mexicano utilizó algunos elementos del imaginario católico para visibilizar el éxtasis al percibir la luz divina, lo anterior desde una perspectiva erótica y al disfrute de la sexualidad en una representación artística.

Es importante señalar que el artista se ha caracterizado por manejar un estilo provocador en sus lienzos, pues cada uno de ellos abordan temas de perspectiva de género y la libertad sexual, aspecto que ha resultado polémico ante puntos de vista conservadores por su ofensa directa a los ‘valores morales’.

Guardar