Capturan a tercer implicado en la desaparición de activistas Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

El paradero de los defensores de derechos humanos se desconoce desde enero de 2023

Guardar
Ricardo Arturo Lagunes Gasca y
Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia fueron atacados y privados de su libertad en enero de 2023 en los límites de Michoacán con Colima. (Centro Prodh)

A más de dos años de la desaparición de los activistas Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima dio a conocer la captura de un hombre que estaría relacionado con los hechos.

Óscar Fernando “N” fue detenido el pasado 7 de febrero durante un operativo en el municipio de Ixtlahuacán debido a que contaba con una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares, la cual fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Acorde con el breve reporte de la autoridad estatal, las acciones estuvieron encabezadas por la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP), la Policía Estatal Preventiva y la Comisión de Búsqueda de Personas de Colima. “La aprehensión de este sujeto se llevó a cabo bajo protocolos establecidos, donde se le dio lectura a sus derechos constitucionales, además de que se le presume inocente en tanto no se emita una resolución por parte de la autoridad judicial”, especificó la FGE en un comunicado.

Ricardo Lagunes (abogado defensor de derechos humanos) y Antonio Díaz (líder comunal) fueron vistos por última vez el 15 de enero de 2023 en el municipio de Coahuayana, Michoacán. Después de acudir a una asamblea en la comunidad de San Miguel Aquila, su vehículo fue atacado y ellos fueron privados de su libertad.

Óscar Fernando "N" es el
Óscar Fernando "N" es el tercer detenido por la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz. (FGE Colima)

La camioneta en la que ambos viajaban fue localizada esa noche en el Cerro de Ortega, ubicado en el municipio de Tecomán, perteneciente a Colima. La unidad estaba abandonada y presentaba varios impactos de arma de fuego.

Un documento de la FGR citado por Pie de Página señala que la desaparición de ambos activistas habría sido cometida por integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sumado a ello, se presume que el crimen estaría relacionado con la lucha legal que Lagunes Gasca y Díaz Valencia sostenían desde 2019 con la empresa minera Ternium, la principal productora de acero en América Latina, por la falta de pago de regalías a los comuneros que poseen las tierras en las que opera la mina Las Encinas.

En abril de 2023, la FGR confirmó la detención y vinculación a proceso de José “N” y Fernando “N”, acusados de ser coautores materiales en el delito de desaparición cometida por particulares, con la agravante de la actividad de las víctimas como defensores de derechos humanos. Sin embargo, a más de dos años, se desconoce aún el paradero de Ricardo y de Antonio.

“Me había imaginado hacer que lluevan semillas por toda la ruta de Aquila a Colima [...] Pero es un territorio en guerra, sobrevolar también es peligroso, ahí solo sobrevuelan drones para bombardear y avionetas con agrotóxicos”, escribió Ana Lucía Lagunes, hermana de Ricardo, en un reciente texto para el proyecto A dónde van los desaparecidos.

Guardar