Senado recibe lista de candidatos para la elección de jueces, magistrados y ministros

La comisionada María Gabriela Sánchez entregó el listado de aspirantes a Gerardo Fernández Noroña

Guardar
María Gabriela Sánchez entrega de
María Gabriela Sánchez entrega de la lista a Fernández Noroña. (Foto: Senado de la República)

El Senado de la República recibió por parte del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPLF) la lista oficial de los aspirantes aprobados para contender por un cargo al Poder Judicial.

Es decir, se entregó el listado de los candidatos a la elección de jueces, magistrados y ministros, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio, según información de la Cámara Alta.

De acuerdo con la información, fue la comisionada María Gabriela Sánchez quien hizo la entrega de la lista de más de mil aspirantes al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Se trata de los candidatos aprobados para su remisión a las autoridades electorales. En ese sentido, Fernández Noroña reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes del CEPLF, por su extraordinaria tarea en estos últimos meses.

Se trata de personas que contenderán por cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Hace un par de días, el Senado aprobó una lista de mil 400 candidatos que participarán en los comicios para renovar la plantilla del Poder Judicial, y que fueron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para ocupar los puestos antes mencionados.

Las elecciones serán el 1
Las elecciones serán el 1 de junio. (Foto: Senado de la República)

La aprobación se dio con 83 votos a favor y 38 en contra, por lo que se alcanzó mayoría calificada de la Cámara Alta, para después remitir al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Incluso, se dieron “encontronazos” por parte de miembros de la oposición, quienes cuestionaron el proceso de insaculación.

Una de esas peleas fue protagonizada por el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya, y el coordinador de la bancada del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López, debido a la desaprobación de los listados, tras la tómbola de elección.

Y es que Ricardo Anaya puso en duda la legitimidad del procedimiento para seleccionar a los aspirantes, motivo por el cual el morenista respondió a sus acusaciones durante una sesión en la Cámara Alta.

“A propósito de tómbolas, ¿Ya felicitó usted al senador Ricardo Anaya? Pero no por el hecho de que sea coordinador, felicítelo porque él es el padre de la insaculación, él es el padre de la tómbola en el 2014 lo propuso en la Cámara de Senadores”, dijo Adán Augusto en referencia al descontento y tensión que pasaron los legisladores que se oponían al proceso de elección.

Guardar