Secretarios de Marina y Defensa hablaron con el General del Comando Norte de EEUU para coordinación militar

La presidenta de México informó que los quipos de trabjo de seguridad de México de EEUU se reunirían para el combate a los cárteles de la droga

Guardar
El Almirante Raymundo Pedro Morales
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina; el General Gregory M. Guillot del Comando Norte de EEUU; y el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional de México. Foto: @USNorthernCmd

La Fuerzas Armadas de México se reunieron con el general del Comando Norte de Estados Unidos como parte de los acuerdos alcanzados por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), la llamada se hizo este viernes 7 de febrero con el fin de tratar asuntos sobre la seguridad nacional y la cooperación entre ambas naciones.

“Durante las llamadas, se destacó la sólida relación de defensa y se reafirmó el compromiso común de mejorar la coordinación militar y la capacidad combinada para la defensa de Norteamérica”, escribió la Semar en su cuenta X.

Por su parte, el Comando Norte de Estados Unidos también anunció la llamada con ambos secretarios: el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar; y con el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Foto: @USNorthernCmd
Foto: @USNorthernCmd

“El General Guillot sostuvo llamadas con el General Trevilla Trejo, Secretaría de la Defensa y el Almirante Morales Ángeles, Secretaría de la Semar para discutir los esfuerzos de cooperación en materia de defensa y seguridad nacional, incluido el compromiso del Departamento de Defensa de apoyar los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional a lo largo de la frontera sur de los EEUU”.

La reunión se da luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara el 3 de febrero que su homólogo estadounidense, Donald Trump, decidió suspender temporalmente los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos. Este acuerdo se alcanzó tras una conversación telefónica sostenida entre ambos mandatarios el lunes por la mañana.

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La suspensión de los aranceles tendrá una duración inicial de un mes. Durante este periodo, ambos gobiernos trabajarán en medidas conjuntas para abordar temas clave en la relación bilateral, como el tráfico de drogas y armas, así como el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.

La presidenta mexicana destacó que este diálogo fue respetuoso y productivo, subrayando la importancia de la cooperación entre las dos naciones.

Como parte de los compromisos adquiridos durante la llamada, Sheinbaum informó que México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, con la intención de combatir el tráfico de drogas, en especial énfasis el fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en territorio estadounidense.

Tras sostener una llamada con Donald Trump, la prensa recibió con aplausos a Claudia Sheinbaum. |Crédito: Gobierno de México

La mandataria mexicana detalló que instruyó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, para que coordine las acciones necesarias en esta operación. Esta medida busca demostrar el compromiso de México en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas.

Por su parte, el gobierno de Donald Trump se comprometió a intensificar los esfuerzos para frenar el flujo de armas de alto poder hacia México. Estas armas, según las autoridades mexicanas, son utilizadas por organizaciones criminales que operan en el país, exacerbando los niveles de violencia y delincuencia.

Guardar