Pensión Mujeres Bienestar 2025: estos son los dos documentos que se deben llevar para recoger la tarjeta en febrero

Las beneficiarias tendrán que llevar estos papeles para que puedan recibir su plástico

Guardar
La Pensión Mujeres Bienestar es
La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa que implementó el Gobierno de México para ayudar a las adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad (Foto: Programas el Bienestar)

La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa que implementó el Gobierno de México para ayudar a las adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad y que se encuentren en alguna situación vulnerable. Las beneficiarias recibirán un monto de 3 mil pesos de manera bimestral para que puedan cubrir gastos económicos.

Cabe indicar que las personas que se registraron durante el pasado mes de octubre recogieron su tarjeta en enero y las que realizaron el proceso en noviembre tendrán que ir a recibir su plástico este mes para poder cobrar su pensión.

¿Qué documentos se deben llevar para recoger la tarjeta?

Para que las beneficiarias puedan recoger su tarjeta deberán recibir un SMS con el día, la hora y el lugar o podrán consultar directamente la página htto://gob.mx/bienestar ingresando con su CURP en mano. Es importante que el día de la entrega lleven los siguientes documentos para que tengan ningún problema en recibir el plástico.

  • Comprobante de trámite.
  • Identificación oficial vigente (original y copia).

En caso de no recibir el mensaje de texto o tener problema al momento de ingresar al sistema, se puede llamar a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64, donde personal de la dependencia atiende dudas e inquietudes sobre los programas sociales.

Es importante que el día
Es importante que el día de la entrega lleven los siguientes documentos (X@A_MontielR)

Requisitos y cómo inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar

Las adultas mayores interesadas en ingresar al programa deberán contar con los siguientes requisitos en original y copia el día del registro:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (puede ser credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Teléfono de contacto.
  • Llenar el formato del Bienestar (se entrega en los módulos y es gratuito).

De acuerdo a como se realizó el último registro, las personas interesadas tendrán ingresar a la página de la Secretaría del Bienestar www.gob.mx/bienestar y buscar el módulo más cercano para acudir con los documentos señalados anteriormente.

Los registros a la Pensión
Los registros a la Pensión Mujeres Bienestar se llevarán a cabo cada dos meses este 2025

Según informó la Secretaría del Bienestar, los registros a la pensión se llevarán a cabo cada dos meses este 2025, por lo que se espera que en este mes se abra la nueva convocatoria, aunque aún no se anuncian los días específicos.

Registro para la Pensión Mujeres Bienestar

  • Febrero
  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

Finalmente, las mujeres incorporadas al programa al cumplir 65 años se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Guardar