Homicidios en la CDMX crecieron 70 %, pero “maquillan cifras”, afirma la bancada del PAN

Panistas piden a Clara Brugada no despreciar a las Madres Buscadoras y reconocer que en la CDMX hay fosas clandestinas

Guardar
Homicidios dolosos CDMX Crédito: Cuartoscuro
Homicidios dolosos CDMX Crédito: Cuartoscuro

Las bancadas local y federal del Partido Acción Nacional (PAN) señaló al Gobierno de la Ciudad de México por “maquillar” las cifras de homicidios y desapariciones ocurridas durante la actual administración de la alcaldesa Clara Brugada.

Durante una asamblea para ofrecer las “cifras reales” a los capitalinos, el diputado federal Federico Döring Casar afirmó que los homicidios dolosos se dispararon en 70 por ciento y que en sólo cuatro meses existen 771 víctimas de desaparición en la Ciudad de México.

“La Fiscalía local se dedica a maquillar y esconder la realidad manipulando cifras, tal como lo hacía Ernestina Godoy con la muerte violenta no determinada”.

El legislador del PAN recordó el hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina de Xochimilco, a pesar de que las autoridades capitalinas han mantenido el discurso de negar la presencia de entierros ilegales en la ciudad: “Ahora vemos que Ceci Flores tenía razón, hay cuerpos en fosas clandestinas de esta urbe”.

Otro de los oradores, Federico Chávez Semerena, diputado del PAN en el Congreso de la CDMX, pidió al gobierno de Clara Brugada entender la desesperación de las Madres Buscadoras y no ser igual a su antecesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, y reconocer que la situación de la capital se asemeja a la violencia que se vive en Guerrero o Sinaloa.

(Foto: Cortesía PAN CDMX)
(Foto: Cortesía PAN CDMX)

¿Qué dicen las cifras oficiales?

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se cometieron mil 671 homicidios en la Ciudad de México, de ellos, 816 fueron investigados como dolosos: 208 cometidos entre octubre y diciembre, ya bajo la administración de Clara Brugada.

Comparado con los homicidios dolosos durante el último trimestre de la pasada administración (192 víctimas), el incremento es de 16 casos; mientras que respecto a los últimos tres meses de 2023, el aumento es de tres víctimas. Lo que sí se incrementó de 2023 a 2024 fueron los homicidios culposos, al pasar de 523 a 596.

Respecto a las personas desaparecidas en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reconoce 5 mil 810 víctimas; la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México no tiene datos; mientras que la cifra de 771 desapariciones durante los 4 meses de la administración de Clara Brugada que retomó la bancada del PAN proviene los ejercicios periodísticos de Carlos Loret de Mola y César Martínez, este último publicado en el portal de ¿A dónde van los desaparecidos?

Guardar