Con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en materia de seguridad, bienestar, economía y turismo, las gobernadoras de Guerrero y Morelos, Evelyn Salgado Pineda y Margarita González Saravia, respectivamente, firmaron un acuerdo conjunto.
“Desde nuestro estado hermano, firmamos un importante convenio de coordinación entre Guerrero y Morelos, reafirmando el compromiso de trabajar juntos en favor del bienestar y la seguridad de nuestro pueblo”, posteó Salgado Pineda en su cuenta oficial de X.
El convenio
La gobernadora guerrerense destacó que ambas entidades comparten desafíos en el combate a la violencia, por lo que el Convenio de Coordinación para el Bienestar y la Construcción de la Paz permitirá reforzar la cooperación en acciones estratégicas que por añadidura beneficiará a otros ámbitos como la economía, el turismo, el bienestar de los ciudadanos de ambos estados e incluso el cultural y el gastronómico.
“A través de esta coordinación desarrollamos una agenda común que nos permitirá avanzar en la implementación de mesas de trabajo, donde abordaremos de manera conjunta temas como seguridad, economía, turismo y bienestar, estableciendo acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las familias”, argumentó.
Y añadió, “Este encuentro marca el inicio de una colaboración más estrecha, donde la paz, el bienestar y el desarrollo, son los objetivos compartidos (...) Agradezco a mi compañera, la gobernadora @margarita_gs por su cálido recibimiento y por compartir esta visión de unidad y trabajo”, manifestó previo a firmar el documento que las compromete.
De igual forma, su homóloga morelense también hizo lo propio en su cuenta de X, “Firmé, junto a @EvelynSalgadoP, una alianza institucional a favor de Morelos y Guerrero con la que se fortalecerán lazos de cooperación para propiciar crecimiento y desarrollo económico para mejorar la seguridad pública, el turismo y la economía de nuestros estados.
Los compromisos
Entre lo pactado en el convenio destacan los siguientes puntos:
- Desarrollo de mecanismos de cooperación interestatal en prevención del delito y protección de los derechos humanos.
- Fortalecimiento de municipios -limítrofes- con programas de asesoría y capacitación técnica.
- Iniciativas en salud y productividad.
- Intercambio intercultural
- Promoción del turismo entre ambas entidades.
- Desarrollo de nuevas opciones y segmentos.
- Promoción de la gastronomía de cada entidad.
De acuerdo con cifras -2020- del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Guerrero cuenta con 85 municipios y una población de 3 millones 540 mil 685 habitantes; por su parte, Morelos tiene 36 municipios y 1 millón 971 mil 520 personas.